Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Scavino, Yolanda', tiempo de consulta: 0.43s Limitar resultados
2
artículo
Reportamos el caso de una paciente mujer de 45 años con diagnostico de colitis ulcerativa distal (procto-sigmoiditis) desde hace 18 meses, quien en su debut presenta alergia a salicilatos por lo cual la enfermedad fue manejada con corticoides y azatioprina y mas adelante con infusiones de Infliximab entrando en remisión. Estando próxima a su quinta infusión de Infliximab presenta exacerbación de su enfermedad de fondo caracterizada por deposiciones frecuentes con moco, sangre y pujo. Dado que su diagnostico inicial fue realizado con un examen limitado al sigmoides en esta oportunidad se programa una colonoscopía total. En dicho exámen se evidenció una marcada inflamación, eritema y friabilidad limitado a la mucosa recto-sigmoidea como al inicio de su enfermedad, y al llegar al ciego llamó la atención un eritema circunscrito al orificio apendicular, cuya mucosa tenía un aspect...
3
artículo
Reportamos el caso de una paciente en quien se hizo inicialmente un diagnóstico de Lupus Eritematoso Sistémico documentándose posteriormente enfermedad Celíaca serológica e histológicamente. La paciente presentó elevación de aminotransferasas que una vez detectada la enfermedad celíaca se pensó que podían ser atribuíbles a su enfermedad de fondo. Sin embargo si bien los transtornos articulares desparecieron por completo con la dieta libre de gluten, las anomalías de bioquímica hepática persistieron. Esto llevó a la consideración de hepatitis autoinmune que se documentó mediante biopsia hepática a los tres meses del diagnóstico de enfermedad celíaca y estricta dieta libre de gluten. Se inició tratamiento con Prednisona y Azatioprina con lo cual las aminotransferasas se normalizaron completamente. Presentamos aquí la secuencia de hechos con sus resultados y una revis...
4
artículo
Se describe el caso de una paciente adolescente con el diagnóstico de hepatitis autoinmune asociada a isotretionina. Es una paciente de sexo femenino de 16 años, con antecedente de enfermedad de Hashimoto controlada con levotiroxina, que inicia tratamiento con isotretionina (®Accutane) a una dosis de 20 mg c/ 12 horas por 3 meses para el tratamiento de acné severo. Al examen físico no se encuentran anormalidades y los exámenes de laboratorio fueron los siguientes: Al inicio del tratamiento AST 28 y ALT 28 U/L, y luego de los 3 meses, llega al máximo de: AST 756 U/L, ALT 1199 U/L, fosfatasa alcalina 114 U/L y presentando valores normales de bilirrubinas a lo largo del cuadro clínico. El estudio de serología fue negativo para todas las hepatitis virales, encontrándose ANA positivo (1/160) y niveles elevados de IgG. Una biopsia hepática practicada fue compatible con el diagnostic...