Tratamiento Quirúrgico del Cáncer Gástrico en un Servicio Especializado: Experiencia del Hospital Rebagliati

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se describen los resultados del tratamiento quirúrgico del cáncer gástrico dentro de un servicio de cirugía especializado en ésta patología. Este sistema de trabajo para el tratamiento quirúrgico del cáncer gástrico es una experiencia nueva en nuestro país y su proceso de impl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Portanova, Michel, Vargas, Fernando, Lombardi, Emilio, Carbajal, Ramiro, Palacios, Nestor, Rodriguez, Cesar, Orrego, Jorge, Ferreyra, Mario
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/659
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cáncer gástrico
carcinoma gástrico
adenocarcinoma gástrico
gastrectomía
id REVSGP_b75d7d636ef08714b1ba5e537c596435
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/659
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Tratamiento Quirúrgico del Cáncer Gástrico en un Servicio Especializado: Experiencia del Hospital RebagliatiPortanova, MichelVargas, FernandoLombardi, EmilioCarbajal, RamiroPalacios, NestorRodriguez, CesarOrrego, JorgeFerreyra, Mariocáncer gástricocarcinoma gástricoadenocarcinoma gástricogastrectomíaEn el presente trabajo se describen los resultados del tratamiento quirúrgico del cáncer gástrico dentro de un servicio de cirugía especializado en ésta patología. Este sistema de trabajo para el tratamiento quirúrgico del cáncer gástrico es una experiencia nueva en nuestro país y su proceso de implementación incluyó la conformación del equipo de cirujanos, el establecimiento de protocolos y guías de tratamiento quirúrgico basados en las recomendaciones de la Asociación Japonesa de Cáncer Gástrico; el entrenamiento y perfeccionamiento en técnica quirúrgica japonesa y la documentación rigurosa de los casos. Durante el año 2004 se realizaron 139 intervenciones quirúrgicas en 137 pacientes con patología gástrica tumoral. La mortalidad quirúrgica fue de 2.1 % y la morbilidad de 21.8 %. La media de ganglios resecados fue de 38.6 + 13.7 (rango: 20-87) para gastrectomía distal y 46.6 + 16.2 (rango: 24-87) para gastrectomía total. La estancia hospitalaria fue de 11.7 + 6.3 días (rango: 5-37) para gastrectomía distal y 14.8 + 11.3 días (rango: 7-56) para gastrectomía total. Se resalta el volumen hospital y volumen cirujano como importantes factores determinantes de los resultados a corto y largo plazo, recomendándose la implementación de unidades quirúrgicas especializadas en hospitales generales para el tratamiento quirúrgico del cáncer gástrico.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-09-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/65910.47892/rgp.2005.253.659Revista de Gastroenterología del Perú; 2005 Vol 25 (3); 239-471609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/659/637Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/6592017-09-24T03:40:38Z
dc.title.none.fl_str_mv Tratamiento Quirúrgico del Cáncer Gástrico en un Servicio Especializado: Experiencia del Hospital Rebagliati
title Tratamiento Quirúrgico del Cáncer Gástrico en un Servicio Especializado: Experiencia del Hospital Rebagliati
spellingShingle Tratamiento Quirúrgico del Cáncer Gástrico en un Servicio Especializado: Experiencia del Hospital Rebagliati
Portanova, Michel
cáncer gástrico
carcinoma gástrico
adenocarcinoma gástrico
gastrectomía
title_short Tratamiento Quirúrgico del Cáncer Gástrico en un Servicio Especializado: Experiencia del Hospital Rebagliati
title_full Tratamiento Quirúrgico del Cáncer Gástrico en un Servicio Especializado: Experiencia del Hospital Rebagliati
title_fullStr Tratamiento Quirúrgico del Cáncer Gástrico en un Servicio Especializado: Experiencia del Hospital Rebagliati
title_full_unstemmed Tratamiento Quirúrgico del Cáncer Gástrico en un Servicio Especializado: Experiencia del Hospital Rebagliati
title_sort Tratamiento Quirúrgico del Cáncer Gástrico en un Servicio Especializado: Experiencia del Hospital Rebagliati
dc.creator.none.fl_str_mv Portanova, Michel
Vargas, Fernando
Lombardi, Emilio
Carbajal, Ramiro
Palacios, Nestor
Rodriguez, Cesar
Orrego, Jorge
Ferreyra, Mario
author Portanova, Michel
author_facet Portanova, Michel
Vargas, Fernando
Lombardi, Emilio
Carbajal, Ramiro
Palacios, Nestor
Rodriguez, Cesar
Orrego, Jorge
Ferreyra, Mario
author_role author
author2 Vargas, Fernando
Lombardi, Emilio
Carbajal, Ramiro
Palacios, Nestor
Rodriguez, Cesar
Orrego, Jorge
Ferreyra, Mario
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv cáncer gástrico
carcinoma gástrico
adenocarcinoma gástrico
gastrectomía
topic cáncer gástrico
carcinoma gástrico
adenocarcinoma gástrico
gastrectomía
description En el presente trabajo se describen los resultados del tratamiento quirúrgico del cáncer gástrico dentro de un servicio de cirugía especializado en ésta patología. Este sistema de trabajo para el tratamiento quirúrgico del cáncer gástrico es una experiencia nueva en nuestro país y su proceso de implementación incluyó la conformación del equipo de cirujanos, el establecimiento de protocolos y guías de tratamiento quirúrgico basados en las recomendaciones de la Asociación Japonesa de Cáncer Gástrico; el entrenamiento y perfeccionamiento en técnica quirúrgica japonesa y la documentación rigurosa de los casos. Durante el año 2004 se realizaron 139 intervenciones quirúrgicas en 137 pacientes con patología gástrica tumoral. La mortalidad quirúrgica fue de 2.1 % y la morbilidad de 21.8 %. La media de ganglios resecados fue de 38.6 + 13.7 (rango: 20-87) para gastrectomía distal y 46.6 + 16.2 (rango: 24-87) para gastrectomía total. La estancia hospitalaria fue de 11.7 + 6.3 días (rango: 5-37) para gastrectomía distal y 14.8 + 11.3 días (rango: 7-56) para gastrectomía total. Se resalta el volumen hospital y volumen cirujano como importantes factores determinantes de los resultados a corto y largo plazo, recomendándose la implementación de unidades quirúrgicas especializadas en hospitales generales para el tratamiento quirúrgico del cáncer gástrico.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/659
10.47892/rgp.2005.253.659
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/659
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2005.253.659
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/659/637
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; 2005 Vol 25 (3); 239-47
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846699729739579392
score 13.043283
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).