Evaluación microbiológica de la desinfección de alto nivel de los endoscopios flexibles en un hospital general

Descripción del Articulo

Introducción: Los endoscopios flexibles son instrumentos de estructura compleja utilizados en procedimientos invasivos de la vía digestiva por lo que se recomienda la desinfección de alto nivel como un método de reprocesamiento apropiado. Sin embargo, en la mayoría de hospitales no se ha realizado u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Robles, Christian, Turín, Christie, Villar, Alicia, Huerta-Mercado, Jorge, Samalvides, Frine
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/167
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desinfección
Endoscopios
Control de calidad
id REVSGP_abdb7b693a57b2ecc75e1ba1225da6f6
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/167
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Evaluación microbiológica de la desinfección de alto nivel de los endoscopios flexibles en un hospital generalRobles, ChristianTurín, ChristieVillar, AliciaHuerta-Mercado, JorgeSamalvides, FrineDesinfecciónEndoscopiosControl de calidadIntroducción: Los endoscopios flexibles son instrumentos de estructura compleja utilizados en procedimientos invasivos de la vía digestiva por lo que se recomienda la desinfección de alto nivel como un método de reprocesamiento apropiado. Sin embargo, en la mayoría de hospitales no se ha realizado un control de calidad que evalúe el cumplimiento y resultado del proceso de desinfección. Objetivos: Comprobar la eficacia del proceso de descontaminación de los endoscopios a nivel microbiológico y evaluar el cumplimiento de las directrices de desinfección de alto nivel. Material y método: Estudio descriptivo realizado en enero del 2013 en el servicio de gastroenterología de un hospital de tercer nivel. Se seleccionaron 30 procedimientos endoscópicos aleatoriamente. Se observó el cumplimiento de las directrices y se realizaron cultivos para gérmenes comunes luego del proceso de desinfección. Resultados: En la evaluación observacional se determinó que el cumplimiento de las directrices fue: pre-limpieza 9 (30%), limpieza 5 (16,7%), enjuague 3 (10%), primer secado 30 (100%), desinfección 30 (100%), enjuague final 0 (0%) y secado final 30 (100%); cumpliéndose de manera óptima sólo 3 de las 7 etapas correspondientes al proceso de desinfección. En la evaluación microbiológica, 2 (6,7%) de los 30 procedimientos analizados tuvieron un cultivo positivo en la superficie del endoscopio. Además, 1 (4,2%) de las 24 pinzas evaluadas dio un cultivo positivo. Los microorganismos aislados fueron diferentes especies de Pseudomonas. Conclusión: Se determinó que los procedimientos de desinfección de alto nivel no se realizaron de manera óptima, hallando en un 6,7% cultivos positivos a Pseudomonas de diferentes especies.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-06-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/16710.47892/rgp.2014.342.167Revista de Gastroenterología del Perú; 2014 Vol 34 (2); 115-91609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/167/163Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/1672017-06-09T21:48:28Z
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación microbiológica de la desinfección de alto nivel de los endoscopios flexibles en un hospital general
title Evaluación microbiológica de la desinfección de alto nivel de los endoscopios flexibles en un hospital general
spellingShingle Evaluación microbiológica de la desinfección de alto nivel de los endoscopios flexibles en un hospital general
Robles, Christian
Desinfección
Endoscopios
Control de calidad
title_short Evaluación microbiológica de la desinfección de alto nivel de los endoscopios flexibles en un hospital general
title_full Evaluación microbiológica de la desinfección de alto nivel de los endoscopios flexibles en un hospital general
title_fullStr Evaluación microbiológica de la desinfección de alto nivel de los endoscopios flexibles en un hospital general
title_full_unstemmed Evaluación microbiológica de la desinfección de alto nivel de los endoscopios flexibles en un hospital general
title_sort Evaluación microbiológica de la desinfección de alto nivel de los endoscopios flexibles en un hospital general
dc.creator.none.fl_str_mv Robles, Christian
Turín, Christie
Villar, Alicia
Huerta-Mercado, Jorge
Samalvides, Frine
author Robles, Christian
author_facet Robles, Christian
Turín, Christie
Villar, Alicia
Huerta-Mercado, Jorge
Samalvides, Frine
author_role author
author2 Turín, Christie
Villar, Alicia
Huerta-Mercado, Jorge
Samalvides, Frine
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Desinfección
Endoscopios
Control de calidad
topic Desinfección
Endoscopios
Control de calidad
description Introducción: Los endoscopios flexibles son instrumentos de estructura compleja utilizados en procedimientos invasivos de la vía digestiva por lo que se recomienda la desinfección de alto nivel como un método de reprocesamiento apropiado. Sin embargo, en la mayoría de hospitales no se ha realizado un control de calidad que evalúe el cumplimiento y resultado del proceso de desinfección. Objetivos: Comprobar la eficacia del proceso de descontaminación de los endoscopios a nivel microbiológico y evaluar el cumplimiento de las directrices de desinfección de alto nivel. Material y método: Estudio descriptivo realizado en enero del 2013 en el servicio de gastroenterología de un hospital de tercer nivel. Se seleccionaron 30 procedimientos endoscópicos aleatoriamente. Se observó el cumplimiento de las directrices y se realizaron cultivos para gérmenes comunes luego del proceso de desinfección. Resultados: En la evaluación observacional se determinó que el cumplimiento de las directrices fue: pre-limpieza 9 (30%), limpieza 5 (16,7%), enjuague 3 (10%), primer secado 30 (100%), desinfección 30 (100%), enjuague final 0 (0%) y secado final 30 (100%); cumpliéndose de manera óptima sólo 3 de las 7 etapas correspondientes al proceso de desinfección. En la evaluación microbiológica, 2 (6,7%) de los 30 procedimientos analizados tuvieron un cultivo positivo en la superficie del endoscopio. Además, 1 (4,2%) de las 24 pinzas evaluadas dio un cultivo positivo. Los microorganismos aislados fueron diferentes especies de Pseudomonas. Conclusión: Se determinó que los procedimientos de desinfección de alto nivel no se realizaron de manera óptima, hallando en un 6,7% cultivos positivos a Pseudomonas de diferentes especies.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/167
10.47892/rgp.2014.342.167
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/167
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2014.342.167
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/167/163
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; 2014 Vol 34 (2); 115-9
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846699726862286848
score 12.789436
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).