Sangrado Digestivo Oscuro por Tumor Carcinoide Ileal
Descripción del Articulo
Mujer de 82 años con antecedentes de osteoartrosis, hipotiroidismo y anemia desde hace 14 años (ha recibido transfusiones). Refiere desde hace 9 meses malestar general, hiporexia, astenia y sensación de debilidad; asociadas a episodios de dolor abdominal intermitente. En un centro médico le detectar...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/327 |
Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/327 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hemorragia gastrointestinal de origen oscuro Tumor carcinoide Tumor neuroendocrino |
id |
REVSGP_a26e658d660e7141feea9dd13e902d08 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistagastroperu.com:article/327 |
network_acronym_str |
REVSGP |
network_name_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
repository_id_str |
. |
spelling |
Sangrado Digestivo Oscuro por Tumor Carcinoide IlealManrique, María NellyFrisancho, OscarZumaeta, EduardoPalomino, AméricoRodriguez, CésarHemorragia gastrointestinal de origen oscuroTumor carcinoideTumor neuroendocrinoMujer de 82 años con antecedentes de osteoartrosis, hipotiroidismo y anemia desde hace 14 años (ha recibido transfusiones). Refiere desde hace 9 meses malestar general, hiporexia, astenia y sensación de debilidad; asociadas a episodios de dolor abdominal intermitente. En un centro médico le detectaron anemia y Thevenon positivo. En el examen físico observamos a una paciente en regular estado general, obesa, con edema leve de miembros inferiores, sin alteraciones en tórax, cardiovascular, abdomen, etc. Sus exámenes auxiliares fueron normales, excepto que tenía anemia ferropénica. Le realizaron una endoscopia alta y colonoscopia sin detectar alguna fuente potencial de sangrado; se planteó el diagnóstico de hemorragia digestiva de origen oscuro. La evaluación se complementó con una ecografía y tomografía abdominal observando esteatosis hepática y litiasis vesicular; la radiografía de tránsito intestinal detectó una lesión protruida en un asa intestinal aparentemente correspondiente a yeyuno distal; Se le realizó la enteroscopia (con equipo de un solo balón) anterógrada y retrógrada logrando evaluar yeyuno proximal e ileon distal sin observar alguna lesión. El estudio de cápsula endoscópica mostró un tumor polipoideo -aparentemente en yeyuno- con evidencia de haber sangrado. La intervención quirúrgica detectó el área tumoral en el íleon proximal; en el espécimen quirúrgico se evidenciaron 3 tumoraciones de 0.7mm, 10mm y 15mm cuyo estudio histológico mostró que se trataban de lesiones correspondientes a tumor carcinoide. La presentación del tumor ileal carcinoide como hemorragia digestiva de origen oscuro no es frecuente.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-08-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/32710.47892/rgp.2011.311.327Revista de Gastroenterología del Perú; 2011 Vol 31 (1); 81-61609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/327/320Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/3272017-08-08T07:00:25Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sangrado Digestivo Oscuro por Tumor Carcinoide Ileal |
title |
Sangrado Digestivo Oscuro por Tumor Carcinoide Ileal |
spellingShingle |
Sangrado Digestivo Oscuro por Tumor Carcinoide Ileal Manrique, María Nelly Hemorragia gastrointestinal de origen oscuro Tumor carcinoide Tumor neuroendocrino |
title_short |
Sangrado Digestivo Oscuro por Tumor Carcinoide Ileal |
title_full |
Sangrado Digestivo Oscuro por Tumor Carcinoide Ileal |
title_fullStr |
Sangrado Digestivo Oscuro por Tumor Carcinoide Ileal |
title_full_unstemmed |
Sangrado Digestivo Oscuro por Tumor Carcinoide Ileal |
title_sort |
Sangrado Digestivo Oscuro por Tumor Carcinoide Ileal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Manrique, María Nelly Frisancho, Oscar Zumaeta, Eduardo Palomino, Américo Rodriguez, César |
author |
Manrique, María Nelly |
author_facet |
Manrique, María Nelly Frisancho, Oscar Zumaeta, Eduardo Palomino, Américo Rodriguez, César |
author_role |
author |
author2 |
Frisancho, Oscar Zumaeta, Eduardo Palomino, Américo Rodriguez, César |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Hemorragia gastrointestinal de origen oscuro Tumor carcinoide Tumor neuroendocrino |
topic |
Hemorragia gastrointestinal de origen oscuro Tumor carcinoide Tumor neuroendocrino |
description |
Mujer de 82 años con antecedentes de osteoartrosis, hipotiroidismo y anemia desde hace 14 años (ha recibido transfusiones). Refiere desde hace 9 meses malestar general, hiporexia, astenia y sensación de debilidad; asociadas a episodios de dolor abdominal intermitente. En un centro médico le detectaron anemia y Thevenon positivo. En el examen físico observamos a una paciente en regular estado general, obesa, con edema leve de miembros inferiores, sin alteraciones en tórax, cardiovascular, abdomen, etc. Sus exámenes auxiliares fueron normales, excepto que tenía anemia ferropénica. Le realizaron una endoscopia alta y colonoscopia sin detectar alguna fuente potencial de sangrado; se planteó el diagnóstico de hemorragia digestiva de origen oscuro. La evaluación se complementó con una ecografía y tomografía abdominal observando esteatosis hepática y litiasis vesicular; la radiografía de tránsito intestinal detectó una lesión protruida en un asa intestinal aparentemente correspondiente a yeyuno distal; Se le realizó la enteroscopia (con equipo de un solo balón) anterógrada y retrógrada logrando evaluar yeyuno proximal e ileon distal sin observar alguna lesión. El estudio de cápsula endoscópica mostró un tumor polipoideo -aparentemente en yeyuno- con evidencia de haber sangrado. La intervención quirúrgica detectó el área tumoral en el íleon proximal; en el espécimen quirúrgico se evidenciaron 3 tumoraciones de 0.7mm, 10mm y 15mm cuyo estudio histológico mostró que se trataban de lesiones correspondientes a tumor carcinoide. La presentación del tumor ileal carcinoide como hemorragia digestiva de origen oscuro no es frecuente. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/327 10.47892/rgp.2011.311.327 |
url |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/327 |
identifier_str_mv |
10.47892/rgp.2011.311.327 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/327/320 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Gastroenterología del Perú; 2011 Vol 31 (1); 81-6 1609-722X 1022-5129 reponame:Revista de Gastroenterología del Perú instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú instacron:SOCIOGASTRO |
instname_str |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
instacron_str |
SOCIOGASTRO |
institution |
SOCIOGASTRO |
reponame_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
collection |
Revista de Gastroenterología del Perú |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844163306856644608 |
score |
12.807994 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).