Inflamación del orificio apendicular en colitis ulcerativa distal

Descripción del Articulo

Reportamos el caso de una paciente mujer de 45 años con diagnostico de colitis ulcerativa distal (procto-sigmoiditis) desde hace 18 meses, quien en su debut presenta alergia a salicilatos por lo cual la enfermedad fue manejada con corticoides y azatioprina y mas adelante con infusiones de Infliximab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tagle, Martin, Scavino, Yolanda, Luna, Eduardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/410
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/410
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colitis ulcerativa
orificio apendicular
id REVSGP_9eeff95b5d0bc94e059e8aa840867ce3
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/410
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Inflamación del orificio apendicular en colitis ulcerativa distalTagle, MartinScavino, YolandaLuna, EduardoColitis ulcerativaorificio apendicularReportamos el caso de una paciente mujer de 45 años con diagnostico de colitis ulcerativa distal (procto-sigmoiditis) desde hace 18 meses, quien en su debut presenta alergia a salicilatos por lo cual la enfermedad fue manejada con corticoides y azatioprina y mas adelante con infusiones de Infliximab entrando en remisión. Estando próxima a su quinta infusión de Infliximab presenta exacerbación de su enfermedad de fondo caracterizada por deposiciones frecuentes con moco, sangre y pujo. Dado que su diagnostico inicial fue realizado con un examen limitado al sigmoides en esta oportunidad se programa una colonoscopía total. En dicho exámen se evidenció una marcada inflamación, eritema y friabilidad limitado a la mucosa recto-sigmoidea como al inicio de su enfermedad, y al llegar al ciego llamó la atención un eritema circunscrito al orificio apendicular, cuya mucosa tenía un aspecto endoscópico idéntico al observado en recto-sigmoides. Las biopsias tomadas de dicha zona también corresponden a cambios compatibles con colitis ulcerativa activa. Reportamos aquí los detalles del caso y hacemos una revisión de la literatura.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-09-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/41010.47892/rgp.2010.303.410Revista de Gastroenterología del Perú; 2010 Vol 30 (3); 228-311609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/410/401Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/4102017-10-01T02:31:47Z
dc.title.none.fl_str_mv Inflamación del orificio apendicular en colitis ulcerativa distal
title Inflamación del orificio apendicular en colitis ulcerativa distal
spellingShingle Inflamación del orificio apendicular en colitis ulcerativa distal
Tagle, Martin
Colitis ulcerativa
orificio apendicular
title_short Inflamación del orificio apendicular en colitis ulcerativa distal
title_full Inflamación del orificio apendicular en colitis ulcerativa distal
title_fullStr Inflamación del orificio apendicular en colitis ulcerativa distal
title_full_unstemmed Inflamación del orificio apendicular en colitis ulcerativa distal
title_sort Inflamación del orificio apendicular en colitis ulcerativa distal
dc.creator.none.fl_str_mv Tagle, Martin
Scavino, Yolanda
Luna, Eduardo
author Tagle, Martin
author_facet Tagle, Martin
Scavino, Yolanda
Luna, Eduardo
author_role author
author2 Scavino, Yolanda
Luna, Eduardo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Colitis ulcerativa
orificio apendicular
topic Colitis ulcerativa
orificio apendicular
description Reportamos el caso de una paciente mujer de 45 años con diagnostico de colitis ulcerativa distal (procto-sigmoiditis) desde hace 18 meses, quien en su debut presenta alergia a salicilatos por lo cual la enfermedad fue manejada con corticoides y azatioprina y mas adelante con infusiones de Infliximab entrando en remisión. Estando próxima a su quinta infusión de Infliximab presenta exacerbación de su enfermedad de fondo caracterizada por deposiciones frecuentes con moco, sangre y pujo. Dado que su diagnostico inicial fue realizado con un examen limitado al sigmoides en esta oportunidad se programa una colonoscopía total. En dicho exámen se evidenció una marcada inflamación, eritema y friabilidad limitado a la mucosa recto-sigmoidea como al inicio de su enfermedad, y al llegar al ciego llamó la atención un eritema circunscrito al orificio apendicular, cuya mucosa tenía un aspecto endoscópico idéntico al observado en recto-sigmoides. Las biopsias tomadas de dicha zona también corresponden a cambios compatibles con colitis ulcerativa activa. Reportamos aquí los detalles del caso y hacemos una revisión de la literatura.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/410
10.47892/rgp.2010.303.410
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/410
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2010.303.410
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/410/401
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; 2010 Vol 30 (3); 228-31
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846699727927640064
score 12.825565
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).