Cáncer Gástrico en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
        El Cáncer gástrico continúa siendo una de las neoplasias malignas más comunes en el mundo. A pesar de la disminución en la incidencia de esta enfermedad en países desarrollados; Europa del Este, Asia y América Latina muestran la incidencia más alta representaron el 8,6% de nuevos cánceres en el año...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú | 
| Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/629 | 
| Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/629 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Cáncer gástrico epidemiología | 
| id | REVSGP_9b60695f7ea577c33e7c5536dfd7bd35 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/629 | 
| network_acronym_str | REVSGP | 
| network_name_str | Revista de Gastroenterología del Perú | 
| repository_id_str | . | 
| spelling | Cáncer Gástrico en Lima MetropolitanaPilco C., PaulPayet M., EduardoCáceres G., EduardoCáncer gástricoepidemiologíaEl Cáncer gástrico continúa siendo una de las neoplasias malignas más comunes en el mundo. A pesar de la disminución en la incidencia de esta enfermedad en países desarrollados; Europa del Este, Asia y América Latina muestran la incidencia más alta representaron el 8,6% de nuevos cánceres en el año 2002. En Lima ha aumentado desde el año 1990 hasta 1997, llegando a tener 24,3/100000 en hombres, y en mujeres 17,6/100000, en el último periodo estudiado, considerándose área de alto riesgo. La mortalidad continúa siendo la primera causa de muerte para ambos sexos, en hombres 19,3/100000 y en mujeres 14,2/100000. La incidencia guarda una relación directamente proporcional con el lugar de origen dentro de Lima Metropolitana, una ciudad de cerca de 8 millones de habitantes, indicando que los distritos que muestran una mayor incidencia son Puente Piedra y Lince seguidos de Villa El Salvador, El Agustino, Breña, Rimac, entre otros, que son distritos de un nivel socioeconómico medio bajo; y los que muestran menor incidencia son aquellos que tienen un nivel socioeconómico alto como San Isidro y Miraflores entre otros.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-09-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/62910.47892/rgp.2006.264.629Revista de Gastroenterología del Perú; 2006 Vol 26 (4); 377-851609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/629/608Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/6292017-09-24T03:39:25Z | 
| dc.title.none.fl_str_mv | Cáncer Gástrico en Lima Metropolitana | 
| title | Cáncer Gástrico en Lima Metropolitana | 
| spellingShingle | Cáncer Gástrico en Lima Metropolitana Pilco C., Paul Cáncer gástrico epidemiología | 
| title_short | Cáncer Gástrico en Lima Metropolitana | 
| title_full | Cáncer Gástrico en Lima Metropolitana | 
| title_fullStr | Cáncer Gástrico en Lima Metropolitana | 
| title_full_unstemmed | Cáncer Gástrico en Lima Metropolitana | 
| title_sort | Cáncer Gástrico en Lima Metropolitana | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | Pilco C., Paul Payet M., Eduardo Cáceres G., Eduardo | 
| author | Pilco C., Paul | 
| author_facet | Pilco C., Paul Payet M., Eduardo Cáceres G., Eduardo | 
| author_role | author | 
| author2 | Payet M., Eduardo Cáceres G., Eduardo | 
| author2_role | author author | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | Cáncer gástrico epidemiología | 
| topic | Cáncer gástrico epidemiología | 
| description | El Cáncer gástrico continúa siendo una de las neoplasias malignas más comunes en el mundo. A pesar de la disminución en la incidencia de esta enfermedad en países desarrollados; Europa del Este, Asia y América Latina muestran la incidencia más alta representaron el 8,6% de nuevos cánceres en el año 2002. En Lima ha aumentado desde el año 1990 hasta 1997, llegando a tener 24,3/100000 en hombres, y en mujeres 17,6/100000, en el último periodo estudiado, considerándose área de alto riesgo. La mortalidad continúa siendo la primera causa de muerte para ambos sexos, en hombres 19,3/100000 y en mujeres 14,2/100000. La incidencia guarda una relación directamente proporcional con el lugar de origen dentro de Lima Metropolitana, una ciudad de cerca de 8 millones de habitantes, indicando que los distritos que muestran una mayor incidencia son Puente Piedra y Lince seguidos de Villa El Salvador, El Agustino, Breña, Rimac, entre otros, que son distritos de un nivel socioeconómico medio bajo; y los que muestran menor incidencia son aquellos que tienen un nivel socioeconómico alto como San Isidro y Miraflores entre otros. | 
| publishDate | 2017 | 
| dc.date.none.fl_str_mv | 2017-09-23 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | article | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.none.fl_str_mv | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/629 10.47892/rgp.2006.264.629 | 
| url | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/629 | 
| identifier_str_mv | 10.47892/rgp.2006.264.629 | 
| dc.language.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.none.fl_str_mv | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/629/608 | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Sociedad de Gastroenterología del Perú | 
| publisher.none.fl_str_mv | Sociedad de Gastroenterología del Perú | 
| dc.source.none.fl_str_mv | Revista de Gastroenterología del Perú; 2006 Vol 26 (4); 377-85 1609-722X 1022-5129 reponame:Revista de Gastroenterología del Perú instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú instacron:SOCIOGASTRO | 
| instname_str | Sociedad de Gastroenterología del Perú | 
| instacron_str | SOCIOGASTRO | 
| institution | SOCIOGASTRO | 
| reponame_str | Revista de Gastroenterología del Perú | 
| collection | Revista de Gastroenterología del Perú | 
| repository.name.fl_str_mv |  | 
| repository.mail.fl_str_mv |  | 
| _version_ | 1847333908259012608 | 
| score | 13.073973 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            