Introducción al meta-análisis indirecto
Descripción del Articulo
Los meta-análisis son estudios que tienen la finalidad de compilar toda la información disponible, agrupándola según un tema específico y evaluándola a través de herramientas de calidad metodológica. Cuando existen comparaciones de dos tratamientos específicos basados en ensayos clínicos aleatorizad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/176 |
Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/176 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metanálisis Ensayos clínicos aleatorios Metodología |
id |
REVSGP_749d3f2b310b75c0056f64e4df3b4128 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistagastroperu.com:article/176 |
network_acronym_str |
REVSGP |
network_name_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
repository_id_str |
. |
spelling |
Introducción al meta-análisis indirectoBolaños Díaz, RafaelCalderón Cahua, MaríaMetanálisisEnsayos clínicos aleatoriosMetodologíaLos meta-análisis son estudios que tienen la finalidad de compilar toda la información disponible, agrupándola según un tema específico y evaluándola a través de herramientas de calidad metodológica. Cuando existen comparaciones de dos tratamientos específicos basados en ensayos clínicos aleatorizados los meta-análisis tradicionales son la mejor opción, pero existen escenarios en donde no se dispone de suficientes estudios comparativos directos. En estos casos una opción a tomar en consideración son las comparaciones indirectas o meta-análisis indirectos. El objetivo de la presente revisión es comprender el fundamento conceptual, la necesidad, las aplicaciones y limitaciones de las comparaciones indirectas para el posterior entendimiento de los meta-análisis en red o network meta-análisis.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-06-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/17610.47892/rgp.2014.342.176Revista de Gastroenterología del Perú; 2014 Vol 34 (2); 151-41609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/176/171Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/1762017-06-09T21:48:28Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Introducción al meta-análisis indirecto |
title |
Introducción al meta-análisis indirecto |
spellingShingle |
Introducción al meta-análisis indirecto Bolaños Díaz, Rafael Metanálisis Ensayos clínicos aleatorios Metodología |
title_short |
Introducción al meta-análisis indirecto |
title_full |
Introducción al meta-análisis indirecto |
title_fullStr |
Introducción al meta-análisis indirecto |
title_full_unstemmed |
Introducción al meta-análisis indirecto |
title_sort |
Introducción al meta-análisis indirecto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bolaños Díaz, Rafael Calderón Cahua, María |
author |
Bolaños Díaz, Rafael |
author_facet |
Bolaños Díaz, Rafael Calderón Cahua, María |
author_role |
author |
author2 |
Calderón Cahua, María |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Metanálisis Ensayos clínicos aleatorios Metodología |
topic |
Metanálisis Ensayos clínicos aleatorios Metodología |
description |
Los meta-análisis son estudios que tienen la finalidad de compilar toda la información disponible, agrupándola según un tema específico y evaluándola a través de herramientas de calidad metodológica. Cuando existen comparaciones de dos tratamientos específicos basados en ensayos clínicos aleatorizados los meta-análisis tradicionales son la mejor opción, pero existen escenarios en donde no se dispone de suficientes estudios comparativos directos. En estos casos una opción a tomar en consideración son las comparaciones indirectas o meta-análisis indirectos. El objetivo de la presente revisión es comprender el fundamento conceptual, la necesidad, las aplicaciones y limitaciones de las comparaciones indirectas para el posterior entendimiento de los meta-análisis en red o network meta-análisis. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/176 10.47892/rgp.2014.342.176 |
url |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/176 |
identifier_str_mv |
10.47892/rgp.2014.342.176 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/176/171 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Gastroenterología del Perú; 2014 Vol 34 (2); 151-4 1609-722X 1022-5129 reponame:Revista de Gastroenterología del Perú instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú instacron:SOCIOGASTRO |
instname_str |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
instacron_str |
SOCIOGASTRO |
institution |
SOCIOGASTRO |
reponame_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
collection |
Revista de Gastroenterología del Perú |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844797269902098432 |
score |
12.620499 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).