Cefazolina vs. Ciprofloxacino en la Profilaxis de Infecciones en Pacientes Cirróticos con Sangrado Digestivo

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar si el uso de Cefazolina como profilaxis antibiótica produce una disminución significativa de las infecciones en pacientes cirróticos con sangrado digestivo, comparado con Ciprofloxacino. Material y MétodoS: Ensayo Clínico aleatorizado. Se incluyeron a pacientes cirróticos mayore...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Ferrer, J., Román, R., Bustíos, C., Davalos, M., Zumaeta, E.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/359
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/359
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infección
cirrosis
sangrado digestivo
id REVSGP_73d8dfe87280f972e4faf1d566afb2dd
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/359
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Cefazolina vs. Ciprofloxacino en la Profilaxis de Infecciones en Pacientes Cirróticos con Sangrado DigestivoDíaz Ferrer, J.Román, R.Bustíos, C.Davalos, M.Zumaeta, E.Infeccióncirrosissangrado digestivoOBJETIVO: Determinar si el uso de Cefazolina como profilaxis antibiótica produce una disminución significativa de las infecciones en pacientes cirróticos con sangrado digestivo, comparado con Ciprofloxacino. Material y MétodoS: Ensayo Clínico aleatorizado. Se incluyeron a pacientes cirróticos mayores de 18 años, con sangrado digestivo, que ingresaron entre Julio del 2008 a julio del 2010 a la Unidad de hemorragia Digestiva del HNERM, sin evidencia clínica ni de laboratorio de infección al momento del ingreso y que no hubieran recibido tratamiento antibiótico las últimas 2 semanas. A un grupo se le administró Ciprofloxacino 200 mg bid EV y al otro Cefazolina 1 g tid EV.x 7 dias. RESULTADOS: Fueron incluidos 98 pacientes, 53 pacientes en el grupo de Cefazolina y 45 en el grupo de Ciprofloxacino. El promedio de edad fue 66 +/- 10 años, 61 % varones; 59,2 % tuvieron ascitis, la frecuencia de infecciones en la población total fue de 14,3% (14/98). El resangrado fue 8,1% y la mortalidad general 4,1%. No hubo diferencias significativas entre los grupos en relación a edad, sexo, estadio Child, ascitis, encefalopatía, ni en promedio de Bilirrubina, TP, Creatinina y niveles de Albúmina. El grupo que usó Cefazolina tuvo 11,3 % de infecciones, comparado con el 17,8% de infecciones en el grupo que recibió Ciprofloxacino (p= 0,398) IC 95%. Cuando se excluyó del análisis los pacientes cirróticos Child A y aquellos sin ascitis, se encontró: 22,2 % de infecciones en el grupo de cefazolina y 26,9 % en el grupo de Ciprofloxacino (p=0,757 IC 95%). CONCLUSIÓN: no hubo diferencias significativas entre cefazolina y ciprofloxacino como profilaxis antibiótica en pacientes cirróticos sangrado digestivo.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-08-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/35910.47892/rgp.2011.314.359Revista de Gastroenterología del Perú; 2011 Vol 31 (4); 319-231609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/359/352Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/3592017-08-08T06:59:49Z
dc.title.none.fl_str_mv Cefazolina vs. Ciprofloxacino en la Profilaxis de Infecciones en Pacientes Cirróticos con Sangrado Digestivo
title Cefazolina vs. Ciprofloxacino en la Profilaxis de Infecciones en Pacientes Cirróticos con Sangrado Digestivo
spellingShingle Cefazolina vs. Ciprofloxacino en la Profilaxis de Infecciones en Pacientes Cirróticos con Sangrado Digestivo
Díaz Ferrer, J.
Infección
cirrosis
sangrado digestivo
title_short Cefazolina vs. Ciprofloxacino en la Profilaxis de Infecciones en Pacientes Cirróticos con Sangrado Digestivo
title_full Cefazolina vs. Ciprofloxacino en la Profilaxis de Infecciones en Pacientes Cirróticos con Sangrado Digestivo
title_fullStr Cefazolina vs. Ciprofloxacino en la Profilaxis de Infecciones en Pacientes Cirróticos con Sangrado Digestivo
title_full_unstemmed Cefazolina vs. Ciprofloxacino en la Profilaxis de Infecciones en Pacientes Cirróticos con Sangrado Digestivo
title_sort Cefazolina vs. Ciprofloxacino en la Profilaxis de Infecciones en Pacientes Cirróticos con Sangrado Digestivo
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz Ferrer, J.
Román, R.
Bustíos, C.
Davalos, M.
Zumaeta, E.
author Díaz Ferrer, J.
author_facet Díaz Ferrer, J.
Román, R.
Bustíos, C.
Davalos, M.
Zumaeta, E.
author_role author
author2 Román, R.
Bustíos, C.
Davalos, M.
Zumaeta, E.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Infección
cirrosis
sangrado digestivo
topic Infección
cirrosis
sangrado digestivo
description OBJETIVO: Determinar si el uso de Cefazolina como profilaxis antibiótica produce una disminución significativa de las infecciones en pacientes cirróticos con sangrado digestivo, comparado con Ciprofloxacino. Material y MétodoS: Ensayo Clínico aleatorizado. Se incluyeron a pacientes cirróticos mayores de 18 años, con sangrado digestivo, que ingresaron entre Julio del 2008 a julio del 2010 a la Unidad de hemorragia Digestiva del HNERM, sin evidencia clínica ni de laboratorio de infección al momento del ingreso y que no hubieran recibido tratamiento antibiótico las últimas 2 semanas. A un grupo se le administró Ciprofloxacino 200 mg bid EV y al otro Cefazolina 1 g tid EV.x 7 dias. RESULTADOS: Fueron incluidos 98 pacientes, 53 pacientes en el grupo de Cefazolina y 45 en el grupo de Ciprofloxacino. El promedio de edad fue 66 +/- 10 años, 61 % varones; 59,2 % tuvieron ascitis, la frecuencia de infecciones en la población total fue de 14,3% (14/98). El resangrado fue 8,1% y la mortalidad general 4,1%. No hubo diferencias significativas entre los grupos en relación a edad, sexo, estadio Child, ascitis, encefalopatía, ni en promedio de Bilirrubina, TP, Creatinina y niveles de Albúmina. El grupo que usó Cefazolina tuvo 11,3 % de infecciones, comparado con el 17,8% de infecciones en el grupo que recibió Ciprofloxacino (p= 0,398) IC 95%. Cuando se excluyó del análisis los pacientes cirróticos Child A y aquellos sin ascitis, se encontró: 22,2 % de infecciones en el grupo de cefazolina y 26,9 % en el grupo de Ciprofloxacino (p=0,757 IC 95%). CONCLUSIÓN: no hubo diferencias significativas entre cefazolina y ciprofloxacino como profilaxis antibiótica en pacientes cirróticos sangrado digestivo.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/359
10.47892/rgp.2011.314.359
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/359
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2011.314.359
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/359/352
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; 2011 Vol 31 (4); 319-23
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842261826275901440
score 12.660082
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).