Determinación de la Susceptibilidad de Cepas de Helicobacter pylori a Levofl oxacino en Formato Pequeño y Método de Difusión en Disco usando Agar Yema de Huevo

Descripción del Articulo

OBJETIVOS: Determinar la concentración mínima inhibitoria (CMI) de Levofloxacino en cepas de HELICOBACTER PYLORI (HP). MATERIALES Y MÉTODOS: Se evaluaron 95 cepas peruanas de HP en métodos de agar dilución y difusión en disco, así como el coeficiente Pearson (r) y el efecto del inóculo. RESULTADOS:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mochizuki Tamayo, Humberto, Noriega Aldave, Adrián Pedro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/347
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/347
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Helicobacter Pylori
Levofloxacino
Susceptibilidad
Concentración mínima inhibitoria
id REVSGP_6bbacb4bea149bc2b13f53c41fbcb0c3
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/347
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Determinación de la Susceptibilidad de Cepas de Helicobacter pylori a Levofl oxacino en Formato Pequeño y Método de Difusión en Disco usando Agar Yema de HuevoMochizuki Tamayo, HumbertoNoriega Aldave, Adrián PedroHelicobacter PyloriLevofloxacinoSusceptibilidadConcentración mínima inhibitoriaOBJETIVOS: Determinar la concentración mínima inhibitoria (CMI) de Levofloxacino en cepas de HELICOBACTER PYLORI (HP). MATERIALES Y MÉTODOS: Se evaluaron 95 cepas peruanas de HP en métodos de agar dilución y difusión en disco, así como el coeficiente Pearson (r) y el efecto del inóculo. RESULTADOS: 36,9% (35 de 95) fueron resistentes a Levofloxacino (CMI>1μg/ml). CMI90 fue 16ug/ml (IC:90%). CMI de Levofloxacino no viró ante diferentes concentraciones del inóculo. r:-0,733 (p<0,001). CONCLUSIONES: La proporción de HP resistentes a Levofloxacino en Perú es mayor a la observada en países desarrollados. Se recomienda evaluar periódicamente la susceptibilidad antimicrobiana para elegir óptimas conductas terapéuticas.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-08-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/34710.47892/rgp.2011.313.347Revista de Gastroenterología del Perú; 2011 Vol 31 (3); 224-91609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/347/340Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/3472017-08-08T07:00:02Z
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de la Susceptibilidad de Cepas de Helicobacter pylori a Levofl oxacino en Formato Pequeño y Método de Difusión en Disco usando Agar Yema de Huevo
title Determinación de la Susceptibilidad de Cepas de Helicobacter pylori a Levofl oxacino en Formato Pequeño y Método de Difusión en Disco usando Agar Yema de Huevo
spellingShingle Determinación de la Susceptibilidad de Cepas de Helicobacter pylori a Levofl oxacino en Formato Pequeño y Método de Difusión en Disco usando Agar Yema de Huevo
Mochizuki Tamayo, Humberto
Helicobacter Pylori
Levofloxacino
Susceptibilidad
Concentración mínima inhibitoria
title_short Determinación de la Susceptibilidad de Cepas de Helicobacter pylori a Levofl oxacino en Formato Pequeño y Método de Difusión en Disco usando Agar Yema de Huevo
title_full Determinación de la Susceptibilidad de Cepas de Helicobacter pylori a Levofl oxacino en Formato Pequeño y Método de Difusión en Disco usando Agar Yema de Huevo
title_fullStr Determinación de la Susceptibilidad de Cepas de Helicobacter pylori a Levofl oxacino en Formato Pequeño y Método de Difusión en Disco usando Agar Yema de Huevo
title_full_unstemmed Determinación de la Susceptibilidad de Cepas de Helicobacter pylori a Levofl oxacino en Formato Pequeño y Método de Difusión en Disco usando Agar Yema de Huevo
title_sort Determinación de la Susceptibilidad de Cepas de Helicobacter pylori a Levofl oxacino en Formato Pequeño y Método de Difusión en Disco usando Agar Yema de Huevo
dc.creator.none.fl_str_mv Mochizuki Tamayo, Humberto
Noriega Aldave, Adrián Pedro
author Mochizuki Tamayo, Humberto
author_facet Mochizuki Tamayo, Humberto
Noriega Aldave, Adrián Pedro
author_role author
author2 Noriega Aldave, Adrián Pedro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Helicobacter Pylori
Levofloxacino
Susceptibilidad
Concentración mínima inhibitoria
topic Helicobacter Pylori
Levofloxacino
Susceptibilidad
Concentración mínima inhibitoria
description OBJETIVOS: Determinar la concentración mínima inhibitoria (CMI) de Levofloxacino en cepas de HELICOBACTER PYLORI (HP). MATERIALES Y MÉTODOS: Se evaluaron 95 cepas peruanas de HP en métodos de agar dilución y difusión en disco, así como el coeficiente Pearson (r) y el efecto del inóculo. RESULTADOS: 36,9% (35 de 95) fueron resistentes a Levofloxacino (CMI>1μg/ml). CMI90 fue 16ug/ml (IC:90%). CMI de Levofloxacino no viró ante diferentes concentraciones del inóculo. r:-0,733 (p<0,001). CONCLUSIONES: La proporción de HP resistentes a Levofloxacino en Perú es mayor a la observada en países desarrollados. Se recomienda evaluar periódicamente la susceptibilidad antimicrobiana para elegir óptimas conductas terapéuticas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/347
10.47892/rgp.2011.313.347
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/347
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2011.313.347
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/347/340
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; 2011 Vol 31 (3); 224-9
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846699727818588160
score 12.825565
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).