Pancreatoduodenectomía durante el embarazo por adenocarcinoma de ampolla de Vater y posterior resección de recurrencia ganglionar con buen resultado a corto y largo plazo

Descripción del Articulo

Mujer de 30 años con 13 semanas de su segunda gestación que se presentó con síntomas de anemia severa, hemorragia digestiva alta, dolor epigástrico y baja de peso. Mediante endoscopía alta se diagnosticó un adenocarcinoma bien diferenciado de ampolla de Vater. Se le practicó pancreato-duodenectomía...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Reaño Paredes, Gustavo, De Vinatea De Cárdenas, José, Revoredo Rego, Fernando, Kometter Barrios, Fritz, Villanueva Alegre, Luis, Arenas Gamio, José, Uribe León, Mónica
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/162
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pancreatoduodenectomía
Gestación
Adenocarcinoma
Ampolla de Vater
id REVSGP_61c34508f1281627c1e69b26b84276cb
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/162
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Pancreatoduodenectomía durante el embarazo por adenocarcinoma de ampolla de Vater y posterior resección de recurrencia ganglionar con buen resultado a corto y largo plazoReaño Paredes, GustavoDe Vinatea De Cárdenas, JoséRevoredo Rego, FernandoKometter Barrios, FritzVillanueva Alegre, LuisArenas Gamio, JoséUribe León, MónicaPancreatoduodenectomíaGestaciónAdenocarcinomaAmpolla de VaterMujer de 30 años con 13 semanas de su segunda gestación que se presentó con síntomas de anemia severa, hemorragia digestiva alta, dolor epigástrico y baja de peso. Mediante endoscopía alta se diagnosticó un adenocarcinoma bien diferenciado de ampolla de Vater. Se le practicó pancreato-duodenectomía a las 16 semanas de su embarazo sin complicaciones. Durante el seguimiento se identificó recurrencia ganglionar loco-regional 4 meses después por lo que se le realizó parto por cesárea a las 34 semanas con neonato saludable de 2500 gr. Se decidió reintervención para resección de enfermedad ganglionar la cual se realizó con éxito. Lleva 36 meses de seguimiento sin evidencia de recidiva de la enfermedad. Su hija ha tenido un desarrollo normal.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-06-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/16210.47892/rgp.2014.343.162Revista de Gastroenterología del Perú; 2014 Vol 34 (3); 247-531609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/162/158Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/1622017-06-09T21:44:34Z
dc.title.none.fl_str_mv Pancreatoduodenectomía durante el embarazo por adenocarcinoma de ampolla de Vater y posterior resección de recurrencia ganglionar con buen resultado a corto y largo plazo
title Pancreatoduodenectomía durante el embarazo por adenocarcinoma de ampolla de Vater y posterior resección de recurrencia ganglionar con buen resultado a corto y largo plazo
spellingShingle Pancreatoduodenectomía durante el embarazo por adenocarcinoma de ampolla de Vater y posterior resección de recurrencia ganglionar con buen resultado a corto y largo plazo
Reaño Paredes, Gustavo
Pancreatoduodenectomía
Gestación
Adenocarcinoma
Ampolla de Vater
title_short Pancreatoduodenectomía durante el embarazo por adenocarcinoma de ampolla de Vater y posterior resección de recurrencia ganglionar con buen resultado a corto y largo plazo
title_full Pancreatoduodenectomía durante el embarazo por adenocarcinoma de ampolla de Vater y posterior resección de recurrencia ganglionar con buen resultado a corto y largo plazo
title_fullStr Pancreatoduodenectomía durante el embarazo por adenocarcinoma de ampolla de Vater y posterior resección de recurrencia ganglionar con buen resultado a corto y largo plazo
title_full_unstemmed Pancreatoduodenectomía durante el embarazo por adenocarcinoma de ampolla de Vater y posterior resección de recurrencia ganglionar con buen resultado a corto y largo plazo
title_sort Pancreatoduodenectomía durante el embarazo por adenocarcinoma de ampolla de Vater y posterior resección de recurrencia ganglionar con buen resultado a corto y largo plazo
dc.creator.none.fl_str_mv Reaño Paredes, Gustavo
De Vinatea De Cárdenas, José
Revoredo Rego, Fernando
Kometter Barrios, Fritz
Villanueva Alegre, Luis
Arenas Gamio, José
Uribe León, Mónica
author Reaño Paredes, Gustavo
author_facet Reaño Paredes, Gustavo
De Vinatea De Cárdenas, José
Revoredo Rego, Fernando
Kometter Barrios, Fritz
Villanueva Alegre, Luis
Arenas Gamio, José
Uribe León, Mónica
author_role author
author2 De Vinatea De Cárdenas, José
Revoredo Rego, Fernando
Kometter Barrios, Fritz
Villanueva Alegre, Luis
Arenas Gamio, José
Uribe León, Mónica
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Pancreatoduodenectomía
Gestación
Adenocarcinoma
Ampolla de Vater
topic Pancreatoduodenectomía
Gestación
Adenocarcinoma
Ampolla de Vater
description Mujer de 30 años con 13 semanas de su segunda gestación que se presentó con síntomas de anemia severa, hemorragia digestiva alta, dolor epigástrico y baja de peso. Mediante endoscopía alta se diagnosticó un adenocarcinoma bien diferenciado de ampolla de Vater. Se le practicó pancreato-duodenectomía a las 16 semanas de su embarazo sin complicaciones. Durante el seguimiento se identificó recurrencia ganglionar loco-regional 4 meses después por lo que se le realizó parto por cesárea a las 34 semanas con neonato saludable de 2500 gr. Se decidió reintervención para resección de enfermedad ganglionar la cual se realizó con éxito. Lleva 36 meses de seguimiento sin evidencia de recidiva de la enfermedad. Su hija ha tenido un desarrollo normal.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/162
10.47892/rgp.2014.343.162
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/162
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2014.343.162
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/162/158
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; 2014 Vol 34 (3); 247-53
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846699726852849664
score 12.789436
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).