Dispepsia: Características clínicas, hallazgos endoscópicos e histológicos en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, Lima, Perú, durante el año 2010

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar las características clínicas, endoscópicas e histológicas así como su relación con Helicobacter pylori (Hp) en pacientes atendidos con el diagnóstico de dispepsia en nuestro hospital durante el año 2010. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, transversal y retrospectivo en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayala Rios, Sylvana, Pichilingue Prieto, Oscar, Capcha Loyola, Tito, Alba Rodriguez, Maria Esther, Pichilingue Reto, Catherina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/228
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dispepsia
Helicobacter pylori
Endoscopía
Gastritis
id REVSGP_5d400d8640eecc8f5301a00d063a6ef8
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/228
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Dispepsia: Características clínicas, hallazgos endoscópicos e histológicos en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, Lima, Perú, durante el año 2010Ayala Rios, SylvanaPichilingue Prieto, OscarCapcha Loyola, TitoAlba Rodriguez, Maria EstherPichilingue Reto, CatherinaDispepsiaHelicobacter pyloriEndoscopíaGastritisObjetivo: Identificar las características clínicas, endoscópicas e histológicas así como su relación con Helicobacter pylori (Hp) en pacientes atendidos con el diagnóstico de dispepsia en nuestro hospital durante el año 2010. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, transversal y retrospectivo en la población que acudía a nuestro hospital, en el año 2010, tamaño muestral de 300 pacientes. Se evaluaron variables clínicas, histológicas y endoscópicas. Se confeccionó un instrumento de recolección de datos. Utilizamos el paquete estadístico SPSS 15.0. Resultados: Del total, en su mayoría fueron mujeres (63%), la edad media de 42 años, procedentes del distrito de SJL (30%), 50% de origen andino. El 19% presentaba signos de alarma, la baja de peso caracterizó a este grupo (14%), en endoscopía, se observó eritema antral (74,7%), erosiones (32,9%) y nodularidad (22%). El 93% presentó infección por Hp, displasia leve en el 2,7% y atrofia en solo 14,7%.El 98,5% de los pacientes que presentó nodularidad tuvo infección por Hp. Conclusiones: Los síntomas dispépticos frecuentes fueron dolor epigástrico seguido de distensión abdominal, el género femenino lo presentó con mayor frecuencia, signos de alarma fueron poco frecuentes, eritema antral fue la característica más encontrada en las endoscopías. La gastritis crónica moderada fue el diagnóstico anátomo-patológico mas frecuente. La infección por Hp tuvo asociación significativa con nodularidad y eritema antral así como también con actividad de la gastritis.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-08-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/22810.47892/rgp.2013.331.228Revista de Gastroenterología del Perú; 2013 Vol 33 (1); 28-331609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/228/223Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/2282017-08-08T06:58:51Z
dc.title.none.fl_str_mv Dispepsia: Características clínicas, hallazgos endoscópicos e histológicos en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, Lima, Perú, durante el año 2010
title Dispepsia: Características clínicas, hallazgos endoscópicos e histológicos en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, Lima, Perú, durante el año 2010
spellingShingle Dispepsia: Características clínicas, hallazgos endoscópicos e histológicos en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, Lima, Perú, durante el año 2010
Ayala Rios, Sylvana
Dispepsia
Helicobacter pylori
Endoscopía
Gastritis
title_short Dispepsia: Características clínicas, hallazgos endoscópicos e histológicos en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, Lima, Perú, durante el año 2010
title_full Dispepsia: Características clínicas, hallazgos endoscópicos e histológicos en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, Lima, Perú, durante el año 2010
title_fullStr Dispepsia: Características clínicas, hallazgos endoscópicos e histológicos en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, Lima, Perú, durante el año 2010
title_full_unstemmed Dispepsia: Características clínicas, hallazgos endoscópicos e histológicos en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, Lima, Perú, durante el año 2010
title_sort Dispepsia: Características clínicas, hallazgos endoscópicos e histológicos en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, Lima, Perú, durante el año 2010
dc.creator.none.fl_str_mv Ayala Rios, Sylvana
Pichilingue Prieto, Oscar
Capcha Loyola, Tito
Alba Rodriguez, Maria Esther
Pichilingue Reto, Catherina
author Ayala Rios, Sylvana
author_facet Ayala Rios, Sylvana
Pichilingue Prieto, Oscar
Capcha Loyola, Tito
Alba Rodriguez, Maria Esther
Pichilingue Reto, Catherina
author_role author
author2 Pichilingue Prieto, Oscar
Capcha Loyola, Tito
Alba Rodriguez, Maria Esther
Pichilingue Reto, Catherina
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Dispepsia
Helicobacter pylori
Endoscopía
Gastritis
topic Dispepsia
Helicobacter pylori
Endoscopía
Gastritis
description Objetivo: Identificar las características clínicas, endoscópicas e histológicas así como su relación con Helicobacter pylori (Hp) en pacientes atendidos con el diagnóstico de dispepsia en nuestro hospital durante el año 2010. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, transversal y retrospectivo en la población que acudía a nuestro hospital, en el año 2010, tamaño muestral de 300 pacientes. Se evaluaron variables clínicas, histológicas y endoscópicas. Se confeccionó un instrumento de recolección de datos. Utilizamos el paquete estadístico SPSS 15.0. Resultados: Del total, en su mayoría fueron mujeres (63%), la edad media de 42 años, procedentes del distrito de SJL (30%), 50% de origen andino. El 19% presentaba signos de alarma, la baja de peso caracterizó a este grupo (14%), en endoscopía, se observó eritema antral (74,7%), erosiones (32,9%) y nodularidad (22%). El 93% presentó infección por Hp, displasia leve en el 2,7% y atrofia en solo 14,7%.El 98,5% de los pacientes que presentó nodularidad tuvo infección por Hp. Conclusiones: Los síntomas dispépticos frecuentes fueron dolor epigástrico seguido de distensión abdominal, el género femenino lo presentó con mayor frecuencia, signos de alarma fueron poco frecuentes, eritema antral fue la característica más encontrada en las endoscopías. La gastritis crónica moderada fue el diagnóstico anátomo-patológico mas frecuente. La infección por Hp tuvo asociación significativa con nodularidad y eritema antral así como también con actividad de la gastritis.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/228
10.47892/rgp.2013.331.228
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/228
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2013.331.228
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/228/223
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; 2013 Vol 33 (1); 28-33
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842261825127710720
score 12.662518
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).