Validación del Score de BISAP como Sistema Pronóstico en Pancreatitis Aguda
Descripción del Articulo
INTRODUCCIÓN: El score de BISAP es un sistema no complicado y factible de realizar en hospitales de referencia como el nuestro, engloba variables clínicas, de laboratorio y de imagen, permitiendo predecir la mortalidad por pancreatitis aguda, dentro de las 24 horas de inicio del cuadro clínico. OBJE...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/348 |
| Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/348 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pancreatitis aguda criterios de Atlanta score de BISAP |
| id |
REVSGP_560a9fb8179ceb54aa988a89c601c23f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistagastroperu.com:article/348 |
| network_acronym_str |
REVSGP |
| network_name_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Validación del Score de BISAP como Sistema Pronóstico en Pancreatitis AgudaVillacís, XimenaCalle, PriscilaPatiño, JuanCalle, GustavoPancreatitis agudacriterios de Atlantascore de BISAPINTRODUCCIÓN: El score de BISAP es un sistema no complicado y factible de realizar en hospitales de referencia como el nuestro, engloba variables clínicas, de laboratorio y de imagen, permitiendo predecir la mortalidad por pancreatitis aguda, dentro de las 24 horas de inicio del cuadro clínico. OBJETIVO: Determinar la validez del score de BISAP en la gravedad y el pronóstico de la Pancreatitis Aguda. MÉTODO: Estudio de validación del score de BISAP en 57 pacientes consecutivos con diagnóstico de pancreatitis aguda al ingreso. Prueba de referencia: los criterios de Atlanta confirmados por evolución clínica grave más allá del quinto día, apoyados en muchos casos por TAC. RESULTADOS: El 71.9% fueron de sexo femenino. La media de edad fue de 45.33 años. La litiasis biliar fue la causa más frecuente (66.7%). Según la prueba de referencia, el 71.9% de casos fueron leves y el 28.1% graves. Según el score de BISAP el 77.2% leves y el 22.8% graves. La sensibilidad y especificidad para el score de BISAP fue del 75% y del 97.56% respectivamente. El valor predictivo positivo fue del 92.31% y el valor predictivo negativo, del 90.91%. CONCLUSIONES: El score de BISAP permite predecir la severidad en la pancreatitis aguda.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-08-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/34810.47892/rgp.2011.313.348Revista de Gastroenterología del Perú; 2011 Vol 31 (3); 230-51609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/348/341Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/3482017-08-08T07:00:02Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Validación del Score de BISAP como Sistema Pronóstico en Pancreatitis Aguda |
| title |
Validación del Score de BISAP como Sistema Pronóstico en Pancreatitis Aguda |
| spellingShingle |
Validación del Score de BISAP como Sistema Pronóstico en Pancreatitis Aguda Villacís, Ximena Pancreatitis aguda criterios de Atlanta score de BISAP |
| title_short |
Validación del Score de BISAP como Sistema Pronóstico en Pancreatitis Aguda |
| title_full |
Validación del Score de BISAP como Sistema Pronóstico en Pancreatitis Aguda |
| title_fullStr |
Validación del Score de BISAP como Sistema Pronóstico en Pancreatitis Aguda |
| title_full_unstemmed |
Validación del Score de BISAP como Sistema Pronóstico en Pancreatitis Aguda |
| title_sort |
Validación del Score de BISAP como Sistema Pronóstico en Pancreatitis Aguda |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Villacís, Ximena Calle, Priscila Patiño, Juan Calle, Gustavo |
| author |
Villacís, Ximena |
| author_facet |
Villacís, Ximena Calle, Priscila Patiño, Juan Calle, Gustavo |
| author_role |
author |
| author2 |
Calle, Priscila Patiño, Juan Calle, Gustavo |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Pancreatitis aguda criterios de Atlanta score de BISAP |
| topic |
Pancreatitis aguda criterios de Atlanta score de BISAP |
| description |
INTRODUCCIÓN: El score de BISAP es un sistema no complicado y factible de realizar en hospitales de referencia como el nuestro, engloba variables clínicas, de laboratorio y de imagen, permitiendo predecir la mortalidad por pancreatitis aguda, dentro de las 24 horas de inicio del cuadro clínico. OBJETIVO: Determinar la validez del score de BISAP en la gravedad y el pronóstico de la Pancreatitis Aguda. MÉTODO: Estudio de validación del score de BISAP en 57 pacientes consecutivos con diagnóstico de pancreatitis aguda al ingreso. Prueba de referencia: los criterios de Atlanta confirmados por evolución clínica grave más allá del quinto día, apoyados en muchos casos por TAC. RESULTADOS: El 71.9% fueron de sexo femenino. La media de edad fue de 45.33 años. La litiasis biliar fue la causa más frecuente (66.7%). Según la prueba de referencia, el 71.9% de casos fueron leves y el 28.1% graves. Según el score de BISAP el 77.2% leves y el 22.8% graves. La sensibilidad y especificidad para el score de BISAP fue del 75% y del 97.56% respectivamente. El valor predictivo positivo fue del 92.31% y el valor predictivo negativo, del 90.91%. CONCLUSIONES: El score de BISAP permite predecir la severidad en la pancreatitis aguda. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/348 10.47892/rgp.2011.313.348 |
| url |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/348 |
| identifier_str_mv |
10.47892/rgp.2011.313.348 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/348/341 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Gastroenterología del Perú; 2011 Vol 31 (3); 230-5 1609-722X 1022-5129 reponame:Revista de Gastroenterología del Perú instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú instacron:SOCIOGASTRO |
| instname_str |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| instacron_str |
SOCIOGASTRO |
| institution |
SOCIOGASTRO |
| reponame_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
| collection |
Revista de Gastroenterología del Perú |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847333906697682944 |
| score |
12.798618 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).