Peritonitis puerperal por vernix caseosa
Descripción del Articulo
La peritonitis por vernix caseosa (PVC) es una complicación ocasionada por la respuesta inflamatoria al líquido amniótico que se vierte en el abdomen materno durante la cesárea. Los mecanismos fisiopatológicos no están del todo claros, aunque la queratina procedente de las células fetales contenidas...
Autores: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/437 |
Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/437 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cesárea. Peritonitis puerperal. Vernix caseosa. Complicaciones quirúrgicas |
Sumario: | La peritonitis por vernix caseosa (PVC) es una complicación ocasionada por la respuesta inflamatoria al líquido amniótico que se vierte en el abdomen materno durante la cesárea. Los mecanismos fisiopatológicos no están del todo claros, aunque la queratina procedente de las células fetales contenidas en la vernix puede inducir una reacción granulomatosa del peritoneo. Pese a su rareza, debe ser considerada como un posible diagnóstico diferencial ante un dolor abdominal o abdomen agudo puerperal tras realizar una cesárea. En el presente artículo, presentamos un caso de PVC, y discutimos las características clínicas e histopatológicas que la diferencian, permitiendo identificarla y orientar correctamente la conducta quirúrgica y terapéutica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).