Tricobezoar gástrico: reporte de un caso y revisión de la literatura

Descripción del Articulo

El bezoar gástrico es una tumoración por cuerpo extraño que resulta de la acumulación de material no digerible en el estómago. El tricobezoar es uno de ellos y frecuentemente se presenta en la población femenina joven que padece trastornos psiquiátricos. La presentación del bezoar gástrico es insidi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaco Aranguri, Alejandra Ana De Jesus, Orduña Carpio, Rosa Alessandra, Ortiz Castro, Carlos Alfredo, Delgado Gonzales, Marco Antonio, Haito Chávez, Yamile
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/1343
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/1343
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bezoares
tricobezoares
tricotilomanía
id REVSGP_46fea275cedfccd902f7cb03ba485131
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/1343
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Tricobezoar gástrico: reporte de un caso y revisión de la literaturaHuaco Aranguri, Alejandra Ana De JesusOrduña Carpio, Rosa AlessandraOrtiz Castro, Carlos AlfredoDelgado Gonzales, Marco AntonioHaito Chávez, YamileBezoarestricobezoarestricotilomaníaEl bezoar gástrico es una tumoración por cuerpo extraño que resulta de la acumulación de material no digerible en el estómago. El tricobezoar es uno de ellos y frecuentemente se presenta en la población femenina joven que padece trastornos psiquiátricos. La presentación del bezoar gástrico es insidiosa e inespecífica, teniendo un curso inicialmente asintomático por años, hasta que alcanza un tamaño que evidencia síntomas. El método diagnóstico de elección es la endoscopía, ya que permite visualizar el bezoar y plantear el tratamiento. El abordaje terapéutico estará determinado por el tipo, tamaño y consistencia de este; sin embargo, la resolución quirúrgica es la de elección, la cual siempre debe estar asociada a tratamiento psiquiátrico para prevenir la recurrencia del cuadro. Se presenta el caso de una paciente de 19 años con el diagnóstico de tricobezoar gástrico, asociado a tricotilomanía y tricofagia como patologías de fondo, y se realiza una revisión de la literatura.Sociedad de Gastroenterología del Perú2023-01-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/134310.47892/rgp.2022.423.1343Revista de Gastroenterología del Perú; Vol. 42 Núm. 3 (2022); 193-81609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/1343/1145Derechos de autor 2022 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/13432023-01-20T15:38:15Z
dc.title.none.fl_str_mv Tricobezoar gástrico: reporte de un caso y revisión de la literatura
title Tricobezoar gástrico: reporte de un caso y revisión de la literatura
spellingShingle Tricobezoar gástrico: reporte de un caso y revisión de la literatura
Huaco Aranguri, Alejandra Ana De Jesus
Bezoares
tricobezoares
tricotilomanía
title_short Tricobezoar gástrico: reporte de un caso y revisión de la literatura
title_full Tricobezoar gástrico: reporte de un caso y revisión de la literatura
title_fullStr Tricobezoar gástrico: reporte de un caso y revisión de la literatura
title_full_unstemmed Tricobezoar gástrico: reporte de un caso y revisión de la literatura
title_sort Tricobezoar gástrico: reporte de un caso y revisión de la literatura
dc.creator.none.fl_str_mv Huaco Aranguri, Alejandra Ana De Jesus
Orduña Carpio, Rosa Alessandra
Ortiz Castro, Carlos Alfredo
Delgado Gonzales, Marco Antonio
Haito Chávez, Yamile
author Huaco Aranguri, Alejandra Ana De Jesus
author_facet Huaco Aranguri, Alejandra Ana De Jesus
Orduña Carpio, Rosa Alessandra
Ortiz Castro, Carlos Alfredo
Delgado Gonzales, Marco Antonio
Haito Chávez, Yamile
author_role author
author2 Orduña Carpio, Rosa Alessandra
Ortiz Castro, Carlos Alfredo
Delgado Gonzales, Marco Antonio
Haito Chávez, Yamile
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bezoares
tricobezoares
tricotilomanía
topic Bezoares
tricobezoares
tricotilomanía
description El bezoar gástrico es una tumoración por cuerpo extraño que resulta de la acumulación de material no digerible en el estómago. El tricobezoar es uno de ellos y frecuentemente se presenta en la población femenina joven que padece trastornos psiquiátricos. La presentación del bezoar gástrico es insidiosa e inespecífica, teniendo un curso inicialmente asintomático por años, hasta que alcanza un tamaño que evidencia síntomas. El método diagnóstico de elección es la endoscopía, ya que permite visualizar el bezoar y plantear el tratamiento. El abordaje terapéutico estará determinado por el tipo, tamaño y consistencia de este; sin embargo, la resolución quirúrgica es la de elección, la cual siempre debe estar asociada a tratamiento psiquiátrico para prevenir la recurrencia del cuadro. Se presenta el caso de una paciente de 19 años con el diagnóstico de tricobezoar gástrico, asociado a tricotilomanía y tricofagia como patologías de fondo, y se realiza una revisión de la literatura.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-01-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/1343
10.47892/rgp.2022.423.1343
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/1343
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2022.423.1343
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/1343/1145
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; Vol. 42 Núm. 3 (2022); 193-8
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846699732363116545
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).