Pancreatectomia central: Indicaciones y resultados perioperatorios de una técnica de conservación de tejido pancreático
Descripción del Articulo
Introducción.- La pancreatectomía proximal o distal constituye el tratamiento estándar de los tumores benignos del páncreas que no pueden ser resecados. Estos procedimientos implican una resección radical así como una importante pérdida de tejido pancreático normal que puede resultar en insuficienci...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/713 |
Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/713 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pancreatectomía central Pancreatectomía preservadora de páncreas Tumores benignos del páncreas |
id |
REVSGP_3e5cd451a3d0ca399a208639a2c1da2b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistagastroperu.com:article/713 |
network_acronym_str |
REVSGP |
network_name_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
repository_id_str |
. |
spelling |
Pancreatectomia central: Indicaciones y resultados perioperatorios de una técnica de conservación de tejido pancreáticoCelis Zapata, JuanBerrospi Espinoza, FranciscoRuiz Figueroa, EloyPayet Meza, EduardoChavez Passiuri, IvánYoung Tabusso, FrankPancreatectomía centralPancreatectomía preservadora de páncreasTumores benignos del páncreasIntroducción.- La pancreatectomía proximal o distal constituye el tratamiento estándar de los tumores benignos del páncreas que no pueden ser resecados. Estos procedimientos implican una resección radical así como una importante pérdida de tejido pancreático normal que puede resultar en insuficiencia pancreática endocrina y/o exocrina. Objetivo.- Reportar nuestra experiencia institucional con la pancreatectomía central para el tratamiento de tumores benignos y de bajo potencial maligno del cuello y cuerpo del páncreas enfatizando en las indicaciones y los resultados perioperatorios. Métodos.- Serie prospectiva de pacientes con sospecha de tumores benignos del cuerpo del páncreas. Técnica quirúrgica.- Resección del páncreas central con anastomosis pancreatoyeyunal en Y de Roux. Resultados.- Entre marzo de 1997 y mayo de 2005, 12 patientes tuvieron pancreatectomía central con anastomosis pancreatoyeyunal. Hubo 6 tumores benignos de los islotes, 3 cistadenoma microquístico, un cistadenoma mucinoso, un tumor sólido pseudopapilar y un cistadenoma seroso. La morbilidad fue de 33.3% sin muertes post operatoria. Durante el seguimiento ningún paciente desarrolló insuficiencia pancreática Conclusión.- Algunos casos seleccionados de tumores benignos y de bajo potencial de malignidad pueden tratarse con pancreatectomía central y anastomosis pancreatoyeyunal con una morbilidad aceptable y mínima mortalidad. El beneficio de conservar la mayor cantidad de tejido pancreático sano se traduce en la conservación del la función exocrina y endocrina del páncreas.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-09-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/71310.47892/rgp.2005.254.713Revista de Gastroenterología del Perú; 2005 Vol 25 (4); 349-551609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/713/691Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/7132017-09-24T03:40:29Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pancreatectomia central: Indicaciones y resultados perioperatorios de una técnica de conservación de tejido pancreático |
title |
Pancreatectomia central: Indicaciones y resultados perioperatorios de una técnica de conservación de tejido pancreático |
spellingShingle |
Pancreatectomia central: Indicaciones y resultados perioperatorios de una técnica de conservación de tejido pancreático Celis Zapata, Juan Pancreatectomía central Pancreatectomía preservadora de páncreas Tumores benignos del páncreas |
title_short |
Pancreatectomia central: Indicaciones y resultados perioperatorios de una técnica de conservación de tejido pancreático |
title_full |
Pancreatectomia central: Indicaciones y resultados perioperatorios de una técnica de conservación de tejido pancreático |
title_fullStr |
Pancreatectomia central: Indicaciones y resultados perioperatorios de una técnica de conservación de tejido pancreático |
title_full_unstemmed |
Pancreatectomia central: Indicaciones y resultados perioperatorios de una técnica de conservación de tejido pancreático |
title_sort |
Pancreatectomia central: Indicaciones y resultados perioperatorios de una técnica de conservación de tejido pancreático |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Celis Zapata, Juan Berrospi Espinoza, Francisco Ruiz Figueroa, Eloy Payet Meza, Eduardo Chavez Passiuri, Iván Young Tabusso, Frank |
author |
Celis Zapata, Juan |
author_facet |
Celis Zapata, Juan Berrospi Espinoza, Francisco Ruiz Figueroa, Eloy Payet Meza, Eduardo Chavez Passiuri, Iván Young Tabusso, Frank |
author_role |
author |
author2 |
Berrospi Espinoza, Francisco Ruiz Figueroa, Eloy Payet Meza, Eduardo Chavez Passiuri, Iván Young Tabusso, Frank |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pancreatectomía central Pancreatectomía preservadora de páncreas Tumores benignos del páncreas |
topic |
Pancreatectomía central Pancreatectomía preservadora de páncreas Tumores benignos del páncreas |
description |
Introducción.- La pancreatectomía proximal o distal constituye el tratamiento estándar de los tumores benignos del páncreas que no pueden ser resecados. Estos procedimientos implican una resección radical así como una importante pérdida de tejido pancreático normal que puede resultar en insuficiencia pancreática endocrina y/o exocrina. Objetivo.- Reportar nuestra experiencia institucional con la pancreatectomía central para el tratamiento de tumores benignos y de bajo potencial maligno del cuello y cuerpo del páncreas enfatizando en las indicaciones y los resultados perioperatorios. Métodos.- Serie prospectiva de pacientes con sospecha de tumores benignos del cuerpo del páncreas. Técnica quirúrgica.- Resección del páncreas central con anastomosis pancreatoyeyunal en Y de Roux. Resultados.- Entre marzo de 1997 y mayo de 2005, 12 patientes tuvieron pancreatectomía central con anastomosis pancreatoyeyunal. Hubo 6 tumores benignos de los islotes, 3 cistadenoma microquístico, un cistadenoma mucinoso, un tumor sólido pseudopapilar y un cistadenoma seroso. La morbilidad fue de 33.3% sin muertes post operatoria. Durante el seguimiento ningún paciente desarrolló insuficiencia pancreática Conclusión.- Algunos casos seleccionados de tumores benignos y de bajo potencial de malignidad pueden tratarse con pancreatectomía central y anastomosis pancreatoyeyunal con una morbilidad aceptable y mínima mortalidad. El beneficio de conservar la mayor cantidad de tejido pancreático sano se traduce en la conservación del la función exocrina y endocrina del páncreas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/713 10.47892/rgp.2005.254.713 |
url |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/713 |
identifier_str_mv |
10.47892/rgp.2005.254.713 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/713/691 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Gastroenterología del Perú; 2005 Vol 25 (4); 349-55 1609-722X 1022-5129 reponame:Revista de Gastroenterología del Perú instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú instacron:SOCIOGASTRO |
instname_str |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
instacron_str |
SOCIOGASTRO |
institution |
SOCIOGASTRO |
reponame_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
collection |
Revista de Gastroenterología del Perú |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842261829177311232 |
score |
13.210282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).