Úlcera rectal solitaria: a propósito de un caso
Descripción del Articulo
Se reporta el caso clínico de un paciente varón de 14 años con diagnóstico de síndrome de la úlcera rectal solitaria, cuya principal sintomatología fue rectorragia, dolor rectal, pujo y tenesmo. La endoscopía halló una lesión ulcerada rectal y la biopsia confirmó el diagnóstico; la histología típica...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/738 |
| Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/738 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Síndrome Úlcera Rectal Solitaria Úlcera rectal |
| id |
REVSGP_3ab9ae548ebeaa64349142ec627a94f9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistagastroperu.com:article/738 |
| network_acronym_str |
REVSGP |
| network_name_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Úlcera rectal solitaria: a propósito de un casoSalazar Ventura, SoniaRamos Barrientos, MilkoSíndrome Úlcera Rectal SolitariaÚlcera rectalSe reporta el caso clínico de un paciente varón de 14 años con diagnóstico de síndrome de la úlcera rectal solitaria, cuya principal sintomatología fue rectorragia, dolor rectal, pujo y tenesmo. La endoscopía halló una lesión ulcerada rectal y la biopsia confirmó el diagnóstico; la histología típica, historia clínica y apariencia endoscópica distinguen a esta entidad de otras etiologías de úlcera rectal. Por ser una entidad poco frecuente y no habiendo reportes nacionales al respecto es que se reporta el caso y se hace una revisión de la literatura.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-10-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/73810.47892/rgp.2002.222.738Revista de Gastroenterología del Perú; 2002 Vol 22 (2)1609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/738/715Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/7382017-10-22T04:42:53Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Úlcera rectal solitaria: a propósito de un caso |
| title |
Úlcera rectal solitaria: a propósito de un caso |
| spellingShingle |
Úlcera rectal solitaria: a propósito de un caso Salazar Ventura, Sonia Síndrome Úlcera Rectal Solitaria Úlcera rectal |
| title_short |
Úlcera rectal solitaria: a propósito de un caso |
| title_full |
Úlcera rectal solitaria: a propósito de un caso |
| title_fullStr |
Úlcera rectal solitaria: a propósito de un caso |
| title_full_unstemmed |
Úlcera rectal solitaria: a propósito de un caso |
| title_sort |
Úlcera rectal solitaria: a propósito de un caso |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Salazar Ventura, Sonia Ramos Barrientos, Milko |
| author |
Salazar Ventura, Sonia |
| author_facet |
Salazar Ventura, Sonia Ramos Barrientos, Milko |
| author_role |
author |
| author2 |
Ramos Barrientos, Milko |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Síndrome Úlcera Rectal Solitaria Úlcera rectal |
| topic |
Síndrome Úlcera Rectal Solitaria Úlcera rectal |
| description |
Se reporta el caso clínico de un paciente varón de 14 años con diagnóstico de síndrome de la úlcera rectal solitaria, cuya principal sintomatología fue rectorragia, dolor rectal, pujo y tenesmo. La endoscopía halló una lesión ulcerada rectal y la biopsia confirmó el diagnóstico; la histología típica, historia clínica y apariencia endoscópica distinguen a esta entidad de otras etiologías de úlcera rectal. Por ser una entidad poco frecuente y no habiendo reportes nacionales al respecto es que se reporta el caso y se hace una revisión de la literatura. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10-21 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/738 10.47892/rgp.2002.222.738 |
| url |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/738 |
| identifier_str_mv |
10.47892/rgp.2002.222.738 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/738/715 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Gastroenterología del Perú; 2002 Vol 22 (2) 1609-722X 1022-5129 reponame:Revista de Gastroenterología del Perú instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú instacron:SOCIOGASTRO |
| instname_str |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| instacron_str |
SOCIOGASTRO |
| institution |
SOCIOGASTRO |
| reponame_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
| collection |
Revista de Gastroenterología del Perú |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846699730195709952 |
| score |
13.135056 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).