Lesiones de Cameron: Experiencia Clínica

Descripción del Articulo

Es importante considerar a las lesiones de Cameron dentro del diagnóstico diferencial de causas de anemia por deficiencia de hierro secundarias a pérdidas gastrointestinales. Presentamos los datos demográficos, los hallazgos clínico-patológicos y el manejo terapéutico de pacientes con úlceras de Cam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bernardo, Roberto J., Portocarrero, Juan P., Tagle, Martín
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/275
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/275
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:úlceras de Cameron
hemorragia digestiva
anemia por deficiencia de fierro
hernia hiatal
id REVSGP_353ae15330f10d56b8a2ee9c4b881a82
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/275
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Lesiones de Cameron: Experiencia ClínicaBernardo, Roberto J.Portocarrero, Juan P.Tagle, Martínúlceras de Cameronhemorragia digestivaanemia por deficiencia de fierrohernia hiatalEs importante considerar a las lesiones de Cameron dentro del diagnóstico diferencial de causas de anemia por deficiencia de hierro secundarias a pérdidas gastrointestinales. Presentamos los datos demográficos, los hallazgos clínico-patológicos y el manejo terapéutico de pacientes con úlceras de Cameron evaluados en una clínica privada de Lima, Perú. Doce pacientes, nueve de ellos hombres, fueron incluidos en el reporte. La media de la edad al momento del diagnostico fue de 71 años (rango de edades 49-91 años). Cinco pacientes tuvieron anemia, uno de ellos catalogado como anemia severa. 91.7% de los pacientes presentaron hernias hiatales gigantes. Todos los pacientes con anemia tenían hiatos herniarios gigantes. Dos pacientes tuvieron pruebas positivas para infección por H. pylori. Dos pacientes refirieron crónico de anti-inflamatorios no esteroideos (AINES). Conclusiones: Las úlceras de Cameron son lesiones causantes de sangrado gastrointestinal crónico, y deben considerarse en el estudio de pacientes con anemia por déficit de hierro.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-08-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/27510.47892/rgp.2012.322.275Revista de Gastroenterología del Perú; 2012 Vol 32 (2); 157-601609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/275/269Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/2752017-08-08T06:59:25Z
dc.title.none.fl_str_mv Lesiones de Cameron: Experiencia Clínica
title Lesiones de Cameron: Experiencia Clínica
spellingShingle Lesiones de Cameron: Experiencia Clínica
Bernardo, Roberto J.
úlceras de Cameron
hemorragia digestiva
anemia por deficiencia de fierro
hernia hiatal
title_short Lesiones de Cameron: Experiencia Clínica
title_full Lesiones de Cameron: Experiencia Clínica
title_fullStr Lesiones de Cameron: Experiencia Clínica
title_full_unstemmed Lesiones de Cameron: Experiencia Clínica
title_sort Lesiones de Cameron: Experiencia Clínica
dc.creator.none.fl_str_mv Bernardo, Roberto J.
Portocarrero, Juan P.
Tagle, Martín
author Bernardo, Roberto J.
author_facet Bernardo, Roberto J.
Portocarrero, Juan P.
Tagle, Martín
author_role author
author2 Portocarrero, Juan P.
Tagle, Martín
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv úlceras de Cameron
hemorragia digestiva
anemia por deficiencia de fierro
hernia hiatal
topic úlceras de Cameron
hemorragia digestiva
anemia por deficiencia de fierro
hernia hiatal
description Es importante considerar a las lesiones de Cameron dentro del diagnóstico diferencial de causas de anemia por deficiencia de hierro secundarias a pérdidas gastrointestinales. Presentamos los datos demográficos, los hallazgos clínico-patológicos y el manejo terapéutico de pacientes con úlceras de Cameron evaluados en una clínica privada de Lima, Perú. Doce pacientes, nueve de ellos hombres, fueron incluidos en el reporte. La media de la edad al momento del diagnostico fue de 71 años (rango de edades 49-91 años). Cinco pacientes tuvieron anemia, uno de ellos catalogado como anemia severa. 91.7% de los pacientes presentaron hernias hiatales gigantes. Todos los pacientes con anemia tenían hiatos herniarios gigantes. Dos pacientes tuvieron pruebas positivas para infección por H. pylori. Dos pacientes refirieron crónico de anti-inflamatorios no esteroideos (AINES). Conclusiones: Las úlceras de Cameron son lesiones causantes de sangrado gastrointestinal crónico, y deben considerarse en el estudio de pacientes con anemia por déficit de hierro.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/275
10.47892/rgp.2012.322.275
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/275
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2012.322.275
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/275/269
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; 2012 Vol 32 (2); 157-60
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847333906247843840
score 12.807258
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).