Fasciolosis humana y compromiso gastrointestinal: Estudio de 277 pacientes en el Hospital Nacional Cayetano Heredia. 1970 - 2002
Descripción del Articulo
Se hace una revisión descriptiva, y retrospectiva de 277 pacientes con diagnóstico de fasciolosis. Estos fueron atendidos en el Hospital Nacional Cayetano Heredia entre 1970-2002; 240 (86.6%) presentaron la fase crónica y 37 (13.3%) la forma aguda. El grupo de 20-29 años fue el más afectado (24%). L...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/684 |
| Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/684 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fasciolosis humana dolor abdominal eosinofilia |
| id |
REVSGP_26e6a985483297f8960b24c2cdbbd484 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistagastroperu.com:article/684 |
| network_acronym_str |
REVSGP |
| network_name_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Fasciolosis humana y compromiso gastrointestinal: Estudio de 277 pacientes en el Hospital Nacional Cayetano Heredia. 1970 - 2002Blancas Torres, GilbertoTerashima Iwashita, AngélicaMaguiña Vargas, CiroVera Luján, LuisAlvarez Bianchi, HumbertoTello Casanova, RaúlFasciolosis humanadolor abdominaleosinofiliaSe hace una revisión descriptiva, y retrospectiva de 277 pacientes con diagnóstico de fasciolosis. Estos fueron atendidos en el Hospital Nacional Cayetano Heredia entre 1970-2002; 240 (86.6%) presentaron la fase crónica y 37 (13.3%) la forma aguda. El grupo de 20-29 años fue el más afectado (24%). Los principales lugares de infestación pertenecen a los valles interandinos de Lima, Ancash y Junín. De 277 pacientes, los síntomas principales fueron: dolor abdominal en (236%), naúseas y/o vómitos en (106%), y diarrea (100%); de los signos físicos principales: hepatomegalia (56%), palidez en (44%) y fiebre en (23%). La eosinofilia se presentó en 47% (80 de 169 casos), aumento de fosfatasa alcalina en 38/82 (46%) y anemia en 52/169 (31%).Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-09-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/68410.47892/rgp.2004.242.684Revista de Gastroenterología del Perú; 2004 Vol 24 (2); 143-571609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/684/662Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/6842017-10-22T21:29:28Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Fasciolosis humana y compromiso gastrointestinal: Estudio de 277 pacientes en el Hospital Nacional Cayetano Heredia. 1970 - 2002 |
| title |
Fasciolosis humana y compromiso gastrointestinal: Estudio de 277 pacientes en el Hospital Nacional Cayetano Heredia. 1970 - 2002 |
| spellingShingle |
Fasciolosis humana y compromiso gastrointestinal: Estudio de 277 pacientes en el Hospital Nacional Cayetano Heredia. 1970 - 2002 Blancas Torres, Gilberto Fasciolosis humana dolor abdominal eosinofilia |
| title_short |
Fasciolosis humana y compromiso gastrointestinal: Estudio de 277 pacientes en el Hospital Nacional Cayetano Heredia. 1970 - 2002 |
| title_full |
Fasciolosis humana y compromiso gastrointestinal: Estudio de 277 pacientes en el Hospital Nacional Cayetano Heredia. 1970 - 2002 |
| title_fullStr |
Fasciolosis humana y compromiso gastrointestinal: Estudio de 277 pacientes en el Hospital Nacional Cayetano Heredia. 1970 - 2002 |
| title_full_unstemmed |
Fasciolosis humana y compromiso gastrointestinal: Estudio de 277 pacientes en el Hospital Nacional Cayetano Heredia. 1970 - 2002 |
| title_sort |
Fasciolosis humana y compromiso gastrointestinal: Estudio de 277 pacientes en el Hospital Nacional Cayetano Heredia. 1970 - 2002 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Blancas Torres, Gilberto Terashima Iwashita, Angélica Maguiña Vargas, Ciro Vera Luján, Luis Alvarez Bianchi, Humberto Tello Casanova, Raúl |
| author |
Blancas Torres, Gilberto |
| author_facet |
Blancas Torres, Gilberto Terashima Iwashita, Angélica Maguiña Vargas, Ciro Vera Luján, Luis Alvarez Bianchi, Humberto Tello Casanova, Raúl |
| author_role |
author |
| author2 |
Terashima Iwashita, Angélica Maguiña Vargas, Ciro Vera Luján, Luis Alvarez Bianchi, Humberto Tello Casanova, Raúl |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Fasciolosis humana dolor abdominal eosinofilia |
| topic |
Fasciolosis humana dolor abdominal eosinofilia |
| description |
Se hace una revisión descriptiva, y retrospectiva de 277 pacientes con diagnóstico de fasciolosis. Estos fueron atendidos en el Hospital Nacional Cayetano Heredia entre 1970-2002; 240 (86.6%) presentaron la fase crónica y 37 (13.3%) la forma aguda. El grupo de 20-29 años fue el más afectado (24%). Los principales lugares de infestación pertenecen a los valles interandinos de Lima, Ancash y Junín. De 277 pacientes, los síntomas principales fueron: dolor abdominal en (236%), naúseas y/o vómitos en (106%), y diarrea (100%); de los signos físicos principales: hepatomegalia (56%), palidez en (44%) y fiebre en (23%). La eosinofilia se presentó en 47% (80 de 169 casos), aumento de fosfatasa alcalina en 38/82 (46%) y anemia en 52/169 (31%). |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09-23 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/684 10.47892/rgp.2004.242.684 |
| url |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/684 |
| identifier_str_mv |
10.47892/rgp.2004.242.684 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/684/662 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Gastroenterología del Perú; 2004 Vol 24 (2); 143-57 1609-722X 1022-5129 reponame:Revista de Gastroenterología del Perú instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú instacron:SOCIOGASTRO |
| instname_str |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| instacron_str |
SOCIOGASTRO |
| institution |
SOCIOGASTRO |
| reponame_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
| collection |
Revista de Gastroenterología del Perú |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846699729777328128 |
| score |
13.057984 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).