Mortalidad y readmisión en pacientes cirróticos hospitalizados en un hospital general de Lima, Perú

Descripción del Articulo

La cirrosis hepática es un problema de salud pública. En el Perú, es la primera causa de muerte dentro de las enfermedades hepáticas. Además, los pacientes con enfermedad hepática crónica y cirrosis tienen mayor riesgo para readmisión. Objetivos: Determinar la frecuencia de mortalidad y readmisión a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Malpica-Castillo, Alexander, Ticse, Ray, Salazar-Quiñones, María, Cheng-Zárate, Lester, Valenzuela-Granados, Vanessa, Huerta-Mercado Tenorio, Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/193
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/193
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cirrosis hepática
Mortalidad
Readmisión del paciente
Descripción
Sumario:La cirrosis hepática es un problema de salud pública. En el Perú, es la primera causa de muerte dentro de las enfermedades hepáticas. Además, los pacientes con enfermedad hepática crónica y cirrosis tienen mayor riesgo para readmisión. Objetivos: Determinar la frecuencia de mortalidad y readmisión a los 3 meses, así como las características epidemiológicas-clínicas de los pacientes cirróticos hospitalizados en un hospital general. Materiales y métodos: Se recolectaron prospectivamente los datos de los pacientes cirróticos hospitalizados en el Hospital Nacional Cayetano Heredia, Lima, Perú, desde octubre 2011 a octubre 2012, el seguimiento fue vía telefónica a los 3 meses luego del alta hospitalaria. Resultados: El estudio incluyó 96 pacientes. La edad media fue 59,2 años. La etiología de cirrosis más frecuente fue alcohol (45,8%) y el principal motivo de hospitalización fue hemorragia digestiva alta (29,2%). La mortalidad total fue 39,6% (n: 38), de la cual 63,2% (24/38) fue hospitalaria, siendo la causa principal el choque séptico con 31,5% (12/38). De los fallecidos 44,7% presentó infección como complicación. La readmisión hospitalaria fue 42,8% (33/77) y de ellos, falleció el 36,3 % (12/33). Conclusión: Los pacientes cirróticos hospitalizados presentaron una alta mortalidad a los 3 meses; estos pacientes al alta hospitalaria revelaron una elevada readmisión en los 3 meses de seguimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).