Mucormicosis gástrica en un niño inmunocompetente
Descripción del Articulo
La mucormicosis es una infección oportunista rara usualmente fatal, que afecta mayoritariamente a personas con déficitinmunológico o patologías asociadas. Hay pocos reportes de esta enfermedad en pacientes sin los factores de riesgotradicionales, desconociéndose aún cuáles podrían ser las causas pre...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/971 |
Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/971 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mucormicosis Esofagogástrica Pediatría |
id |
REVSGP_1e711219aee602bb5c129d08914414d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistagastroperu.com:article/971 |
network_acronym_str |
REVSGP |
network_name_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
repository_id_str |
. |
spelling |
Mucormicosis gástrica en un niño inmunocompetenteFlores Chávez, AnaRodriguez Temoche, LourdesAlarcón Rojas, KarenPereyra López, SoniaMucormicosisEsofagogástricaPediatríaLa mucormicosis es una infección oportunista rara usualmente fatal, que afecta mayoritariamente a personas con déficitinmunológico o patologías asociadas. Hay pocos reportes de esta enfermedad en pacientes sin los factores de riesgotradicionales, desconociéndose aún cuáles podrían ser las causas predisponentes reales implicadas. Las formas de presentaciónson rinocerebral, cutánea, pulmonar, gastrointestinal y diseminada. Es por esto que, debido al difícil diagnóstico, alta mortalidady presentación poco común reportamos el caso de un niño de 4 años sin inmunodeficiencia ni patologías de fondo quedesarrolló una mucormicosis esófago-gástrica.Sociedad de Gastroenterología del Perú2019-07-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/97110.47892/rgp.2019.392.971Revista de Gastroenterología del Perú; Vol. 39 Núm. 2 (2019); 193-61609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/971/933Derechos de autor 2019 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/9712019-07-25T04:36:39Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mucormicosis gástrica en un niño inmunocompetente |
title |
Mucormicosis gástrica en un niño inmunocompetente |
spellingShingle |
Mucormicosis gástrica en un niño inmunocompetente Flores Chávez, Ana Mucormicosis Esofagogástrica Pediatría |
title_short |
Mucormicosis gástrica en un niño inmunocompetente |
title_full |
Mucormicosis gástrica en un niño inmunocompetente |
title_fullStr |
Mucormicosis gástrica en un niño inmunocompetente |
title_full_unstemmed |
Mucormicosis gástrica en un niño inmunocompetente |
title_sort |
Mucormicosis gástrica en un niño inmunocompetente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Flores Chávez, Ana Rodriguez Temoche, Lourdes Alarcón Rojas, Karen Pereyra López, Sonia |
author |
Flores Chávez, Ana |
author_facet |
Flores Chávez, Ana Rodriguez Temoche, Lourdes Alarcón Rojas, Karen Pereyra López, Sonia |
author_role |
author |
author2 |
Rodriguez Temoche, Lourdes Alarcón Rojas, Karen Pereyra López, Sonia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mucormicosis Esofagogástrica Pediatría |
topic |
Mucormicosis Esofagogástrica Pediatría |
description |
La mucormicosis es una infección oportunista rara usualmente fatal, que afecta mayoritariamente a personas con déficitinmunológico o patologías asociadas. Hay pocos reportes de esta enfermedad en pacientes sin los factores de riesgotradicionales, desconociéndose aún cuáles podrían ser las causas predisponentes reales implicadas. Las formas de presentaciónson rinocerebral, cutánea, pulmonar, gastrointestinal y diseminada. Es por esto que, debido al difícil diagnóstico, alta mortalidady presentación poco común reportamos el caso de un niño de 4 años sin inmunodeficiencia ni patologías de fondo quedesarrolló una mucormicosis esófago-gástrica. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/971 10.47892/rgp.2019.392.971 |
url |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/971 |
identifier_str_mv |
10.47892/rgp.2019.392.971 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/971/933 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista de Gastroenterología del Perú info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista de Gastroenterología del Perú |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Gastroenterología del Perú; Vol. 39 Núm. 2 (2019); 193-6 1609-722X 1022-5129 reponame:Revista de Gastroenterología del Perú instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú instacron:SOCIOGASTRO |
instname_str |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
instacron_str |
SOCIOGASTRO |
institution |
SOCIOGASTRO |
reponame_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
collection |
Revista de Gastroenterología del Perú |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846066570685579264 |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).