Ante una pandemia global existen oportunidades para una producción y consumo responsable en el Perú

Descripción del Articulo

El Perú es uno de los países más megadiversos del mundo esto significa una fuente increíble de riqueza, medio de subsistencia y de seguridad alimentaria para la población, que desarrolla en muchos aspectos prácticas de consumo y producción poco responsable, el escenario de Pandemia mantuvo a la pobl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Rodriguez, Roy River
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:Visionarios en ciencia y tecnología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uroosevelt.edu.pe:article/80
Enlace del recurso:https://revistas.uroosevelt.edu.pe/index.php/VISCT/article/view/80
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVROOS_36bb9613568b2ca20ab6d53f0924ae78
oai_identifier_str oai:revistas.uroosevelt.edu.pe:article/80
network_acronym_str REVROOS
network_name_str Visionarios en ciencia y tecnología
repository_id_str
spelling Ante una pandemia global existen oportunidades para una producción y consumo responsable en el PerúVilca Rodriguez, Roy RiverEl Perú es uno de los países más megadiversos del mundo esto significa una fuente increíble de riqueza, medio de subsistencia y de seguridad alimentaria para la población, que desarrolla en muchos aspectos prácticas de consumo y producción poco responsable, el escenario de Pandemia mantuvo a la población confinada por varios meses debido a las medidas adoptadas por el gobierno, la biodiversidad se vio recuperada como una clara demostración de cómo estamos impactando con nuestro comportamiento al entorno natural. Aun así, encuestas en el país indican que nueve de cada diez peruanos quieren que su vida sea distinta a lo que era antes de la pandemia además se reconoce que una empresa hoy en día necesita una manera de contribuir a la sociedad, de lo contrario a la larga no va a durar, porque el consumidor se lo va a reclamar. Es evidente entonces que hay mercado para el desarrollo de emprendimientos sostenibles y rentables que desarrollen nuevas propuestas de valor a partir de lo biodiverso del país y la conciencia de las nuevas generaciones de consumidores, aprovechando oportunidades como el incremento del comercio electrónico. Y es que ante un suceso global como el de la Pandemia, cobra aún mayor relevancia el hecho de preservar la biodiversidad, estos esfuerzos de convivencia en un ecosistema saludable, es nuestra esperanza o si queremos verlo de otra forma nuestra garantía para una sociedad más saludable, con menos epidemias, mejor nutrida, más resiliente y capaz de encontrar un desarrollo equilibrado y sostenible.Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt2021-09-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uroosevelt.edu.pe/index.php/VISCT/article/view/8010.47186/visct.v6iS1.80Visionarios en ciencia y tecnología; Vol. 6 Núm. S1 (2021): Suplemento 1: La Pandemia y los objetivos de desarrollo sostenible; 167-1852708-63722308-2496reponame:Visionarios en ciencia y tecnologíainstname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltinstacron:ROOSEVELTspahttps://revistas.uroosevelt.edu.pe/index.php/VISCT/article/view/80/128Derechos de autor 2021 Roy River Vilca Rodriguezhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uroosevelt.edu.pe:article/802021-10-06T17:02:33Z
dc.title.none.fl_str_mv Ante una pandemia global existen oportunidades para una producción y consumo responsable en el Perú
title Ante una pandemia global existen oportunidades para una producción y consumo responsable en el Perú
spellingShingle Ante una pandemia global existen oportunidades para una producción y consumo responsable en el Perú
Vilca Rodriguez, Roy River
title_short Ante una pandemia global existen oportunidades para una producción y consumo responsable en el Perú
title_full Ante una pandemia global existen oportunidades para una producción y consumo responsable en el Perú
title_fullStr Ante una pandemia global existen oportunidades para una producción y consumo responsable en el Perú
title_full_unstemmed Ante una pandemia global existen oportunidades para una producción y consumo responsable en el Perú
title_sort Ante una pandemia global existen oportunidades para una producción y consumo responsable en el Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Vilca Rodriguez, Roy River
author Vilca Rodriguez, Roy River
author_facet Vilca Rodriguez, Roy River
author_role author
description El Perú es uno de los países más megadiversos del mundo esto significa una fuente increíble de riqueza, medio de subsistencia y de seguridad alimentaria para la población, que desarrolla en muchos aspectos prácticas de consumo y producción poco responsable, el escenario de Pandemia mantuvo a la población confinada por varios meses debido a las medidas adoptadas por el gobierno, la biodiversidad se vio recuperada como una clara demostración de cómo estamos impactando con nuestro comportamiento al entorno natural. Aun así, encuestas en el país indican que nueve de cada diez peruanos quieren que su vida sea distinta a lo que era antes de la pandemia además se reconoce que una empresa hoy en día necesita una manera de contribuir a la sociedad, de lo contrario a la larga no va a durar, porque el consumidor se lo va a reclamar. Es evidente entonces que hay mercado para el desarrollo de emprendimientos sostenibles y rentables que desarrollen nuevas propuestas de valor a partir de lo biodiverso del país y la conciencia de las nuevas generaciones de consumidores, aprovechando oportunidades como el incremento del comercio electrónico. Y es que ante un suceso global como el de la Pandemia, cobra aún mayor relevancia el hecho de preservar la biodiversidad, estos esfuerzos de convivencia en un ecosistema saludable, es nuestra esperanza o si queremos verlo de otra forma nuestra garantía para una sociedad más saludable, con menos epidemias, mejor nutrida, más resiliente y capaz de encontrar un desarrollo equilibrado y sostenible.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uroosevelt.edu.pe/index.php/VISCT/article/view/80
10.47186/visct.v6iS1.80
url https://revistas.uroosevelt.edu.pe/index.php/VISCT/article/view/80
identifier_str_mv 10.47186/visct.v6iS1.80
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uroosevelt.edu.pe/index.php/VISCT/article/view/80/128
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2021 Roy River Vilca Rodriguez
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 Roy River Vilca Rodriguez
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
dc.source.none.fl_str_mv Visionarios en ciencia y tecnología; Vol. 6 Núm. S1 (2021): Suplemento 1: La Pandemia y los objetivos de desarrollo sostenible; 167-185
2708-6372
2308-2496
reponame:Visionarios en ciencia y tecnología
instname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron:ROOSEVELT
instname_str Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron_str ROOSEVELT
institution ROOSEVELT
reponame_str Visionarios en ciencia y tecnología
collection Visionarios en ciencia y tecnología
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847424114252316672
score 12.814605
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).