Determinación de la composición fitoquímica del extracto hidroalcohólico de Zingiber officinale (kion) en la selva central del Perú

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar la composición fitoquímica del extracto hidroalcohólico del Zingiber officinale “Kion” de la Selva Central del Perú. Material y Métodos: Se utilizó básicamente el método científico de observación estructurada, siendo una investigación de tipo básica, nivel descriptivo de diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Andamayo Flores , Diana Esmeralda, Navarro Rodriguez, Venancio Santiago, Castillo Andamayo, Diana Esmeralda, Junchaya Yllescas, Vilma Amparo, Chuquillanqui Galarza, Rosario Mercedes
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:Visionarios en ciencia y tecnología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uroosevelt.edu.pe:article/3
Enlace del recurso:https://revistas.uroosevelt.edu.pe/index.php/VISCT/article/view/3
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar la composición fitoquímica del extracto hidroalcohólico del Zingiber officinale “Kion” de la Selva Central del Perú. Material y Métodos: Se utilizó básicamente el método científico de observación estructurada, siendo una investigación de tipo básica, nivel descriptivo de diseño no experimental, observacional descriptivo de corte transversal. El diseño que se empleó responde al de una investigación por objetivos. Resultados: La muestra vegetal ha sido estudiada y clasificada en el laboratorio de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, se identificó a la especie botánica según el sistema de clasificación de cronquist (1988) definiendo como clase: liliopsida, sub clase: zingiberidae, orden: zingiberales, familia: zingiberaceae, género: Zingiber, especie: Zingiber officinale Roscoe, nombre vulgar: “kion”. De acuerdo a la identificación de metabolitos secundarios se identificó como (+++) Reacción muy evidente; (++) Reacción evidente; (+) Reacción poco evidente; (-) No hubo reacción. Conclusiones: De acuerdo a la identificación de metabolitos secundarios, la especie Zingiber officinale Roscoe, presenta antocianinas, alcaloides, flavonoides, aminoácidos, saponinas, taninos, azúcares reductores y fenoles, no encontrándose en la muestra lactonas, cardenólidos, esteroides, triterpenos ni quinonas. De acuerdo a los resultados tenemos en primer lugar a los alcaloides con una reacción muy evidente seguido de los aminoácidos con una reacción evidente, teniendo similitud con la información reportada por otros autores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).