Resiliencia laboral juvenil en tiempos de pandemia
Descripción del Articulo
Esta revisión bibliográfica resume una selección curada de resultados disponibles de la investigación sobre los jóvenes y el trabajo juvenil en el contexto de la pandemia de COVID-19 y la estrecha relación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 8, en su numeral 8.6, que busca al 2020 reducir el de...
| Autores: | , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
| Repositorio: | Visionarios en ciencia y tecnología |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uroosevelt.edu.pe:article/81 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uroosevelt.edu.pe/index.php/VISCT/article/view/81 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVROOS_194b64d702863e1bdb2910606c12b296 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.uroosevelt.edu.pe:article/81 |
| network_acronym_str |
REVROOS |
| network_name_str |
Visionarios en ciencia y tecnología |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Resiliencia laboral juvenil en tiempos de pandemiaLeyva Tarazona, Gloria MelinaMoscoso Paucarchuco, Ketty MarilúCasas Cornelio, Cristian JordyPeña Chinguel, ReyseniaQuispe Santos, Claudia AdelaydaSillo Campos, Anali KarinRamirez Palomino, Kelvin JhonEsta revisión bibliográfica resume una selección curada de resultados disponibles de la investigación sobre los jóvenes y el trabajo juvenil en el contexto de la pandemia de COVID-19 y la estrecha relación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 8, en su numeral 8.6, que busca al 2020 reducir el desempleo en jóvenes con una oportunidad de trabajo decente. El objetivo es comprender la diversidad de formas en que los jóvenes se ven afectados por esta causa de fuerza mayor, identificar recomendaciones clave para la política de la juventud y proporcionar métodos y técnicas que ha adoptado el trabajo juvenil, contribuyendo así al buen desenvolvimiento de la juventud en tiempos inciertos. Dada la evolución rápida de la pandemia, muchas de las investigaciones actualmente están en curso, por lo que la revisión de la literatura solo puede ser visto como un panorama en constante crecimiento y cambio; en muchos casos, solo se dispone de datos preliminares o de la primera ola. En consecuencia, es motivo para continuar modificando, ampliando y desarrollando esta revisión en los próximos meses. La tendencia general enfatiza las crecientes disparidades entre las reacciones de la sociedad en general y los jóvenes en respuesta a las medidas de contención, centrándose en la socialización y sobretodo el empleo.Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt2021-09-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uroosevelt.edu.pe/index.php/VISCT/article/view/8110.47186/visct.v6iS1.81Visionarios en ciencia y tecnología; Vol. 6 Núm. S1 (2021): Suplemento 1: La Pandemia y los objetivos de desarrollo sostenible; 186-2262708-63722308-2496reponame:Visionarios en ciencia y tecnologíainstname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltinstacron:ROOSEVELTspahttps://revistas.uroosevelt.edu.pe/index.php/VISCT/article/view/81/129Derechos de autor 2021 Gloria Melina Leyva Tarazona, Ketty Marilú Moscoso Paucarchuco, Cristian Jordy Casas Cornelio, Reysenia Peña Chinguel, Claudia Adelayda Quispe Santos, Anali Karin Sillo Campos, Kelvin Jhon Ramirez Palominohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uroosevelt.edu.pe:article/812021-10-06T17:02:33Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Resiliencia laboral juvenil en tiempos de pandemia |
| title |
Resiliencia laboral juvenil en tiempos de pandemia |
| spellingShingle |
Resiliencia laboral juvenil en tiempos de pandemia Leyva Tarazona, Gloria Melina |
| title_short |
Resiliencia laboral juvenil en tiempos de pandemia |
| title_full |
Resiliencia laboral juvenil en tiempos de pandemia |
| title_fullStr |
Resiliencia laboral juvenil en tiempos de pandemia |
| title_full_unstemmed |
Resiliencia laboral juvenil en tiempos de pandemia |
| title_sort |
Resiliencia laboral juvenil en tiempos de pandemia |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Leyva Tarazona, Gloria Melina Moscoso Paucarchuco, Ketty Marilú Casas Cornelio, Cristian Jordy Peña Chinguel, Reysenia Quispe Santos, Claudia Adelayda Sillo Campos, Anali Karin Ramirez Palomino, Kelvin Jhon |
| author |
Leyva Tarazona, Gloria Melina |
| author_facet |
Leyva Tarazona, Gloria Melina Moscoso Paucarchuco, Ketty Marilú Casas Cornelio, Cristian Jordy Peña Chinguel, Reysenia Quispe Santos, Claudia Adelayda Sillo Campos, Anali Karin Ramirez Palomino, Kelvin Jhon |
| author_role |
author |
| author2 |
Moscoso Paucarchuco, Ketty Marilú Casas Cornelio, Cristian Jordy Peña Chinguel, Reysenia Quispe Santos, Claudia Adelayda Sillo Campos, Anali Karin Ramirez Palomino, Kelvin Jhon |
| author2_role |
author author author author author author |
| description |
Esta revisión bibliográfica resume una selección curada de resultados disponibles de la investigación sobre los jóvenes y el trabajo juvenil en el contexto de la pandemia de COVID-19 y la estrecha relación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 8, en su numeral 8.6, que busca al 2020 reducir el desempleo en jóvenes con una oportunidad de trabajo decente. El objetivo es comprender la diversidad de formas en que los jóvenes se ven afectados por esta causa de fuerza mayor, identificar recomendaciones clave para la política de la juventud y proporcionar métodos y técnicas que ha adoptado el trabajo juvenil, contribuyendo así al buen desenvolvimiento de la juventud en tiempos inciertos. Dada la evolución rápida de la pandemia, muchas de las investigaciones actualmente están en curso, por lo que la revisión de la literatura solo puede ser visto como un panorama en constante crecimiento y cambio; en muchos casos, solo se dispone de datos preliminares o de la primera ola. En consecuencia, es motivo para continuar modificando, ampliando y desarrollando esta revisión en los próximos meses. La tendencia general enfatiza las crecientes disparidades entre las reacciones de la sociedad en general y los jóvenes en respuesta a las medidas de contención, centrándose en la socialización y sobretodo el empleo. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-09-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uroosevelt.edu.pe/index.php/VISCT/article/view/81 10.47186/visct.v6iS1.81 |
| url |
https://revistas.uroosevelt.edu.pe/index.php/VISCT/article/view/81 |
| identifier_str_mv |
10.47186/visct.v6iS1.81 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uroosevelt.edu.pe/index.php/VISCT/article/view/81/129 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Visionarios en ciencia y tecnología; Vol. 6 Núm. S1 (2021): Suplemento 1: La Pandemia y los objetivos de desarrollo sostenible; 186-226 2708-6372 2308-2496 reponame:Visionarios en ciencia y tecnología instname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt instacron:ROOSEVELT |
| instname_str |
Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
| instacron_str |
ROOSEVELT |
| institution |
ROOSEVELT |
| reponame_str |
Visionarios en ciencia y tecnología |
| collection |
Visionarios en ciencia y tecnología |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846789936203694080 |
| score |
13.057984 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).