Asistencia a la Escuela y Participación de los Menores en la Fuerza de Trabajo en el Perú, 1985-1994

Descripción del Articulo

El presente documento representa una aproximación exploratoria de los determinantes de la asistencia escolar y participación en la fuerza de trabajo de los menores de 6 a 16 años del Perú. En particular, se somete a prueba la hipótesis de que el ingreso familiar es uno de los principales determinant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez, José, Abler, David
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1998
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/152
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/152
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVPUCP_fc828ce68f1feb7d6f3c1da39635a564
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/152
network_acronym_str REVPUCP
network_name_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository_id_str
spelling Asistencia a la Escuela y Participación de los Menores en la Fuerza de Trabajo en el Perú, 1985-1994Rodríguez, JoséAbler, DavidEl presente documento representa una aproximación exploratoria de los determinantes de la asistencia escolar y participación en la fuerza de trabajo de los menores de 6 a 16 años del Perú. En particular, se somete a prueba la hipótesis de que el ingreso familiar es uno de los principales determinantes del comportamiento de la asistencia a la escuela y el trabajo de los menores (como se desprende de un modelo de inversión en capital humano bajo condiciones de restricción de crédito). Si esta hipótesis fuese cierta, se esperaría que los grandes cambios observados en los ingresos y gastos de las familias entre mediados de los ochenta y mediados de los noventa, hubiese alterado las decisiones de las familias respecto a la escuela y el trabajo de los menores. Para la implementación empírica de la prueba se emplean regresiones logísticas que modelan las decisiones, por separado, de asistir a la escuela y de participar en la fuerza laboral. Los resultados sugieren que los ingresos no afectan significativamente las decisiones de asistencia a la escuela, y aunque si es un determinante significativo de la participación en la fuerza laboral, su impacto es muy pequeño. De ese modo, los efectos de la caída en los ingresos se ven fácilmente compensados por las otras variables independientes del modelo.Pontificia Universidad Católica del Perú1998-03-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/152Economia; Vol. 21 No. 41 (1998); 215-253Economía; Vol. 21 Núm. 41 (1998); 215-2532304-43060254-4415reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/152/149Derechos de autor 2016 Economíainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1522023-03-30T15:18:32Z
dc.title.none.fl_str_mv Asistencia a la Escuela y Participación de los Menores en la Fuerza de Trabajo en el Perú, 1985-1994
title Asistencia a la Escuela y Participación de los Menores en la Fuerza de Trabajo en el Perú, 1985-1994
spellingShingle Asistencia a la Escuela y Participación de los Menores en la Fuerza de Trabajo en el Perú, 1985-1994
Rodríguez, José
title_short Asistencia a la Escuela y Participación de los Menores en la Fuerza de Trabajo en el Perú, 1985-1994
title_full Asistencia a la Escuela y Participación de los Menores en la Fuerza de Trabajo en el Perú, 1985-1994
title_fullStr Asistencia a la Escuela y Participación de los Menores en la Fuerza de Trabajo en el Perú, 1985-1994
title_full_unstemmed Asistencia a la Escuela y Participación de los Menores en la Fuerza de Trabajo en el Perú, 1985-1994
title_sort Asistencia a la Escuela y Participación de los Menores en la Fuerza de Trabajo en el Perú, 1985-1994
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, José
Abler, David
author Rodríguez, José
author_facet Rodríguez, José
Abler, David
author_role author
author2 Abler, David
author2_role author
description El presente documento representa una aproximación exploratoria de los determinantes de la asistencia escolar y participación en la fuerza de trabajo de los menores de 6 a 16 años del Perú. En particular, se somete a prueba la hipótesis de que el ingreso familiar es uno de los principales determinantes del comportamiento de la asistencia a la escuela y el trabajo de los menores (como se desprende de un modelo de inversión en capital humano bajo condiciones de restricción de crédito). Si esta hipótesis fuese cierta, se esperaría que los grandes cambios observados en los ingresos y gastos de las familias entre mediados de los ochenta y mediados de los noventa, hubiese alterado las decisiones de las familias respecto a la escuela y el trabajo de los menores. Para la implementación empírica de la prueba se emplean regresiones logísticas que modelan las decisiones, por separado, de asistir a la escuela y de participar en la fuerza laboral. Los resultados sugieren que los ingresos no afectan significativamente las decisiones de asistencia a la escuela, y aunque si es un determinante significativo de la participación en la fuerza laboral, su impacto es muy pequeño. De ese modo, los efectos de la caída en los ingresos se ven fácilmente compensados por las otras variables independientes del modelo.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998-03-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/152
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/152
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/152/149
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Economía
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Economía
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Economia; Vol. 21 No. 41 (1998); 215-253
Economía; Vol. 21 Núm. 41 (1998); 215-253
2304-4306
0254-4415
reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
collection Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846609512044167168
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).