Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Abler, David', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
artículo
El presente documento representa una aproximación exploratoria de los determinantes de la asistencia escolar y participación en la fuerza de trabajo de los menores de 6 a 16 años del Perú. En particular, se somete a prueba la hipótesis de que el ingreso familiar es uno de los principales determinantes del comportamiento de la asistencia a la escuela y el trabajo de los menores (como se desprende de un modelo de inversión en capital humano bajo condiciones de restricción de crédito). Si esta hipótesis fuese cierta, se esperaría que los grandes cambios observados en los ingresos y gastos de las familias entre mediados de los ochenta y mediados de los noventa, hubiese alterado las decisiones de las familias respecto a la escuela y el trabajo de los menores. Para la implementación empírica de la prueba se emplean regresiones logísticas que modelan las decisiones, por separado, d...
2
artículo
El presente documento representa una aproximación exploratoria de los determinantes de la asistencia escolar y participación en la fuerza de trabajo de los menores de 6 a 16 años del Perú. En particular, se somete a prueba la hipótesis de que el ingreso familiar es uno de los principales determinantes del comportamiento de la asistencia a la escuela y el trabajo de los menores (como se desprende de un modelo de inversión en capital humano bajo condiciones de restricción de crédito). Si esta hipótesis fuese cierta, se esperaría que los grandes cambios observados en los ingresos y gastos de las familias entre mediados de los ochenta y mediados de los noventa, hubiese alterado las decisiones de las familias respecto a la escuela y el trabajo de los menores. Para la implementación empírica de la prueba se emplean regresiones logísticas que modelan las decisiones, por separado, d...
3
artículo
El presente documento representa una aproximación exploratoria de los determinantes de la asistencia escolar y participación en la fuerza de trabajo de los menores de 6 a 16 años del Perú. En particular, se somete a prueba la hipótesis de que el ingreso familiar es uno de los principales determinantes del comportamiento de la asistencia a la escuela y el trabajo de los menores (como se desprende de un modelo de inversión en capital humano bajo condiciones de restricción de crédito). Si esta hipótesis fuese cierta, se esperaría que los grandes cambios observados en los ingresos y gastos de las familias entre mediados de los ochenta y mediados de los noventa, hubiese alterado las decisiones de las familias respecto a la escuela y el trabajo de los menores. Para la implementación empírica de la prueba se emplean regresiones logísticas que modelan las decisiones, por separado, d...