Los nuevos Limeños

Descripción del Articulo

La migración masiva de 1940 y los posteriores traslados, producto del conflicto armado interno de la década de los 80, significaron cambios determinantes en las relaciones geopolíticas de la ciudad de Lima. Dicho dinamismo originó importantes intercambios entre Lima y las ciudades de origen de estos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrillo, Fidel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/21922
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/21922
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVPUCP_ea23f151d760613c35cc69dd54a19598
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/21922
network_acronym_str REVPUCP
network_name_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository_id_str
spelling Los nuevos LimeñosCarrillo, FidelLa migración masiva de 1940 y los posteriores traslados, producto del conflicto armado interno de la década de los 80, significaron cambios determinantes en las relaciones geopolíticas de la ciudad de Lima. Dicho dinamismo originó importantes intercambios entre Lima y las ciudades de origen de estos migrantes, donde población serrana ocupó un papel fundamental en procesos que devinieron nuevos rostros y estéticas. Esta serie es el compilado de un trabajo de varios años de recorrido, de idas y vueltas a través de estos rostros. El presente fotoreportaje es un intento de retratar los nuevos rostros de esta capital cuyo difícil crecimiento no parece acabar. Hijo de migrantes que creció en el cono norte, como soy, mis padres me criaron al mismo tiempo que forjaron su nueva identidad en la capital a punta de sudor y lágrimas.Pontificia Universidad Católica del Perú2019-04-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/21922Anthropía; Núm. 16 (2019); 42-582076-27042076-0574reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/21922/21442info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/219222021-04-26T18:15:08Z
dc.title.none.fl_str_mv Los nuevos Limeños
title Los nuevos Limeños
spellingShingle Los nuevos Limeños
Carrillo, Fidel
title_short Los nuevos Limeños
title_full Los nuevos Limeños
title_fullStr Los nuevos Limeños
title_full_unstemmed Los nuevos Limeños
title_sort Los nuevos Limeños
dc.creator.none.fl_str_mv Carrillo, Fidel
author Carrillo, Fidel
author_facet Carrillo, Fidel
author_role author
description La migración masiva de 1940 y los posteriores traslados, producto del conflicto armado interno de la década de los 80, significaron cambios determinantes en las relaciones geopolíticas de la ciudad de Lima. Dicho dinamismo originó importantes intercambios entre Lima y las ciudades de origen de estos migrantes, donde población serrana ocupó un papel fundamental en procesos que devinieron nuevos rostros y estéticas. Esta serie es el compilado de un trabajo de varios años de recorrido, de idas y vueltas a través de estos rostros. El presente fotoreportaje es un intento de retratar los nuevos rostros de esta capital cuyo difícil crecimiento no parece acabar. Hijo de migrantes que creció en el cono norte, como soy, mis padres me criaron al mismo tiempo que forjaron su nueva identidad en la capital a punta de sudor y lágrimas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/21922
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/21922
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/21922/21442
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Anthropía; Núm. 16 (2019); 42-58
2076-2704
2076-0574
reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
collection Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846609395708854272
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).