La lucha por nominar: los significados de «lo andino» en la narrativa peruana contemporánea
Descripción del Articulo
El artículo argumenta que actualmente existe un proceso de construcción de «lo andino» como tradición literaria. Sin embargo este proceso no obedece a una sola lógica, aunque la mayoría de escritores denominados «andinos» busquen aparecer como un colectivo homogéneo y con intereses comunes. Por el c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistaspuc:article/2561 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/2561 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Campo Literario Indigenismo Narrativa Andina Sociología de la Literatura |
id |
REVPUCP_e5edf1fe99c3930a8049699485c77152 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistaspuc:article/2561 |
network_acronym_str |
REVPUCP |
network_name_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
repository_id_str |
|
spelling |
La lucha por nominar: los significados de «lo andino» en la narrativa peruana contemporáneaManky, OmarCampo LiterarioIndigenismoNarrativa AndinaSociología de la LiteraturaEl artículo argumenta que actualmente existe un proceso de construcción de «lo andino» como tradición literaria. Sin embargo este proceso no obedece a una sola lógica, aunque la mayoría de escritores denominados «andinos» busquen aparecer como un colectivo homogéneo y con intereses comunes. Por el contrario, aquí se da cuenta de tres lógicas de construcción literaria: la popular, la indigenista y la ‘heterogénea’. Estas son examinadas desde el Análisis Crítico del Discurso, tomando como ejes la manera como cada una busca diferenciarse de «los otros»: la «literatura criolla» y la «literatura indigenista». Se intenta ubicar esta toma de posición no solo al interior de tradiciones literarias específicas, sino también contextualizarlas a partir de algunos de los cambios ocurridos en el Perú durante los últimos treinta añosPontificia Universidad Católica del Perú2007-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/256110.18800/debatesensociologia.200701.006Debates en Sociología; Núm. 32 (2007)2304-42840254-9220reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/2561/2505Derechos de autor 2016 Debates en Sociologíahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaspuc:article/25612020-08-28T19:01:08Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
La lucha por nominar: los significados de «lo andino» en la narrativa peruana contemporánea |
title |
La lucha por nominar: los significados de «lo andino» en la narrativa peruana contemporánea |
spellingShingle |
La lucha por nominar: los significados de «lo andino» en la narrativa peruana contemporánea Manky, Omar Campo Literario Indigenismo Narrativa Andina Sociología de la Literatura |
title_short |
La lucha por nominar: los significados de «lo andino» en la narrativa peruana contemporánea |
title_full |
La lucha por nominar: los significados de «lo andino» en la narrativa peruana contemporánea |
title_fullStr |
La lucha por nominar: los significados de «lo andino» en la narrativa peruana contemporánea |
title_full_unstemmed |
La lucha por nominar: los significados de «lo andino» en la narrativa peruana contemporánea |
title_sort |
La lucha por nominar: los significados de «lo andino» en la narrativa peruana contemporánea |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Manky, Omar |
author |
Manky, Omar |
author_facet |
Manky, Omar |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Campo Literario Indigenismo Narrativa Andina Sociología de la Literatura |
topic |
Campo Literario Indigenismo Narrativa Andina Sociología de la Literatura |
description |
El artículo argumenta que actualmente existe un proceso de construcción de «lo andino» como tradición literaria. Sin embargo este proceso no obedece a una sola lógica, aunque la mayoría de escritores denominados «andinos» busquen aparecer como un colectivo homogéneo y con intereses comunes. Por el contrario, aquí se da cuenta de tres lógicas de construcción literaria: la popular, la indigenista y la ‘heterogénea’. Estas son examinadas desde el Análisis Crítico del Discurso, tomando como ejes la manera como cada una busca diferenciarse de «los otros»: la «literatura criolla» y la «literatura indigenista». Se intenta ubicar esta toma de posición no solo al interior de tradiciones literarias específicas, sino también contextualizarlas a partir de algunos de los cambios ocurridos en el Perú durante los últimos treinta años |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-06-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/2561 10.18800/debatesensociologia.200701.006 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/2561 |
identifier_str_mv |
10.18800/debatesensociologia.200701.006 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/2561/2505 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Debates en Sociología http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Debates en Sociología http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
Debates en Sociología; Núm. 32 (2007) 2304-4284 0254-9220 reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
collection |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1836736768951451648 |
score |
13.87115 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).