Peruvian Cyber-activism: Local Echoes of a Global Phenomenon
Descripción del Articulo
El presente artículo es una aproximación a algunos casos de acción social peruanos de los últimos años, marcados y definidos principalmente por la utilización de las nuevas tecnologías de la información y por poseer ciertas características que los relacionan con fenómenos similares de otros países....
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/11576 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/conexion/article/view/11576 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nuevas tecnologías Redes sociales Espacios públicos Perú Ciberactivismo |
id |
REVPUCP_c189053d33d641a0e623f4305dee3958 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/11576 |
network_acronym_str |
REVPUCP |
network_name_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
repository_id_str |
|
spelling |
Peruvian Cyber-activism: Local Echoes of a Global PhenomenonCiberactivismo peruano: resonancias locales de un fenómeno globalCiberativismo peruano: ressonâncias locais de um fenômeno globalSánchez, MiguelNuevas tecnologíasRedes socialesEspacios públicosPerúCiberactivismoEl presente artículo es una aproximación a algunos casos de acción social peruanos de los últimos años, marcados y definidos principalmente por la utilización de las nuevas tecnologías de la información y por poseer ciertas características que los relacionan con fenómenos similares de otros países. También recorre el contexto de las protestas, sus antecedentes, las características comunes y su eficacia.Pontificia Universidad Católica del Perú2014-03-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/conexion/article/view/11576Conexión; No. 3 (2014); 66-79Conexión; Núm. 3 (2014); 66-79Conexión; n. 3 (2014); 66-792413-54372305-7467reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/conexion/article/view/11576/12100Derechos de autor 2016 Conexióninfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/115762021-11-04T23:39:03Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Peruvian Cyber-activism: Local Echoes of a Global Phenomenon Ciberactivismo peruano: resonancias locales de un fenómeno global Ciberativismo peruano: ressonâncias locais de um fenômeno global |
title |
Peruvian Cyber-activism: Local Echoes of a Global Phenomenon |
spellingShingle |
Peruvian Cyber-activism: Local Echoes of a Global Phenomenon Sánchez, Miguel Nuevas tecnologías Redes sociales Espacios públicos Perú Ciberactivismo |
title_short |
Peruvian Cyber-activism: Local Echoes of a Global Phenomenon |
title_full |
Peruvian Cyber-activism: Local Echoes of a Global Phenomenon |
title_fullStr |
Peruvian Cyber-activism: Local Echoes of a Global Phenomenon |
title_full_unstemmed |
Peruvian Cyber-activism: Local Echoes of a Global Phenomenon |
title_sort |
Peruvian Cyber-activism: Local Echoes of a Global Phenomenon |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez, Miguel |
author |
Sánchez, Miguel |
author_facet |
Sánchez, Miguel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Nuevas tecnologías Redes sociales Espacios públicos Perú Ciberactivismo |
topic |
Nuevas tecnologías Redes sociales Espacios públicos Perú Ciberactivismo |
description |
El presente artículo es una aproximación a algunos casos de acción social peruanos de los últimos años, marcados y definidos principalmente por la utilización de las nuevas tecnologías de la información y por poseer ciertas características que los relacionan con fenómenos similares de otros países. También recorre el contexto de las protestas, sus antecedentes, las características comunes y su eficacia. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-03-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/conexion/article/view/11576 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/conexion/article/view/11576 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/conexion/article/view/11576/12100 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Conexión info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Conexión |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
Conexión; No. 3 (2014); 66-79 Conexión; Núm. 3 (2014); 66-79 Conexión; n. 3 (2014); 66-79 2413-5437 2305-7467 reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
collection |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845975172413128704 |
score |
13.04064 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).