1
artículo
El presente artículo es una aproximación a algunos casos de acción social peruanos de los últimos años, marcados y definidos principalmente por la utilización de las nuevas tecnologías de la información y por poseer ciertas características que los relacionan con fenómenos similares de otros países. También recorre el contexto de las protestas, sus antecedentes, las características comunes y su eficacia.
2
artículo
El presente artículo es una aproximación a algunos casos de acción social peruanos de los últimos años, marcados y definidos principalmente por la utilización de las nuevas tecnologías de la información y por poseer ciertas características que los relacionan con fenómenos similares de otros países. También recorre el contexto de las protestas, sus antecedentes, las características comunes y su eficacia.
3
artículo
El presente artículo es una aproximación a algunos casos de acción social peruanos de los últimos años, marcados y definidos principalmente por la utilización de las nuevas tecnologías de la información y por poseer ciertas características que los relacionan con fenómenos similares de otros países. También recorre el contexto de las protestas, sus antecedentes, las características comunes y su eficacia.
4
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
The situation of indigenous peoples has been largely documented in Peruvian history and has been linked to the dispossession of their lands, territories and natural resources. The extractive model of economic growth has increased the mining, forestry activities and the production of oil, in the territories of indigenous peoples. In addition, the territorial management, the ecological zoning, and the incentives to private investment, constantly excludes indigenous peoples threatening their survival because of territories reduction. This study compiled and analyzed part of national and international legislation of the rights of indigenous peoples, especially those living in voluntary isolation and initial contact. The laws of territorial and environmental management such as devices for economic development demonstrate the violation of international treaties relating to the rights of indige...
5
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La situación de los pueblos indígenas ha sido largamente documentada en la historia peruana y ha estado ligada al despojo de sus tierras, territorios y recursos naturales. El modelo extractivo de crecimiento económico ha incrementado las actividades mineras, forestales y la producción de petróleo, en territorios de pueblos indígenas. Por otro lado, el ordenamiento territorial, la zonificación ecológica y los incentivos a la inversión privada, cada vez excluyen a los pueblos indígenas poniendo en riesgo su supervivencia por la reducción de sus territorios. Este trabajo ha recopilado y analizado parte de la legislación nacional e internacional de los derechos de los pueblos indígenas, especialmente aquellos que viven en contacto inicial y en aislamiento voluntario. Las leyes de ordenamiento territorial y ambiental, como los dispositivos para el desarrollo económico demuestran...
6
7
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La obra de jueces y legisladores en materia de desarrollo y garantía de los derechos integran un compacto normativo de contornos no siempre precisos y abierto a las transformaciones que producen sobre el mismo las innovaciones legislativas y los respaldos y las recreaciones jurisprudenciales. No obstante, la experiencia española es en esto particularmente inflexible, y deja pocas dudas en cuanto al monopolio del legislador estatal sobre el régimen básico de los derechos fundamentales.
8
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación analiza las propiedades mecánicas y físicas de ladrillos de concreto con adición de confitillo, considerando su aplicación en Moyobamba, una provincia de alta actividad sísmica. El objetivo principal fue evaluar la resistencia a la compresión y la dosificación óptima del confitillo como agregado adicional. Para ello, se elaboraron y probaron ladrillos con distintas proporciones de confitillo (0%, 5%, 10% y 20%), determinando su desempeño en ensayos de laboratorio realizados a los 7, 14 y 28 días. Los resultados muestran que la adición de un 5% de confitillo mejora significativamente la resistencia a la compresión de los ladrillos, cumpliendo con las especificaciones de la Norma Técnica Peruana E.070 para elementos de albañilería. Sin embargo, porcentajes más altos, como el 20%, evidencian una disminución en las propiedades mecánicas, lo que re...
9
10
11
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente tesis tuvo como objetivo principal determinar la influencia del óxido de calcio y ceniza de fibra de fique, con el empleo del 2.5%, 3.5%, 4.5% y 4.5 %, 6.5%, 8.5% respectivamente. De tal manera, que se vea un efecto en la sub rasante. Asimismo, la tesis se desarrolló con el fin de implementar estos dos elementos y que cumplan con el desempeño en las propiedades físicas y mecánicas. En consecuencia, para los cálculos se empleó la interpolación, donde los objetivos específicos comprenden la plasticidad, compactación y resistencia. De ello, para la plasticidad aplicando óxido de calcio redujo los porcentajes del suelo natural en 17.75%, 23.00%, 27.00% y para la ceniza de fibra de fique se redujo en 6.97%, 10.9%, 5.24% por otro lado, para la compactación tanto óxido de calcio y ceniza de fibra de fique aumentaron la densidad en 0.08 gr/cm3, 0.09 gr/cm3, 0.1 gr/cm3 y ...
12
13
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación busca proponer estrategias de retención y desarrollo del talento humano para impulsar la competitividad dentro del área comercial de la empresa Equilibra Perú. En el capítulo I se presenta el diagnóstico organizacional, el cual incluye analizar el perfil competitivo de la empresa. Asimismo, se muestra el problema principal y los secundarios, así como los objetivos de la presente investigación. En el capítulo II se presenta el marco teórico compuesto por los antecedentes nacionales e internacionales de la investigación, asimismo las teorías y conceptos utilizados para el desarrollo del trabajo. Seguido, en el capítulo III se detalla el tipo de investigación, la descripción de la población y los instrumentos utilizados. En el capítulo IV, se realiza el análisis externo y diagnóstico situacional, para lo cual se analiza el macroentorno...
14
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Este Centro de Interpretación está enfocado en promover la historia de una de las civilizaciones más antiguas del mundo, de tal forma que junto a esta investigación se revalorice culturalmente a través del desarrollo arquitectónico de este proyecto, el cual está ubicado en la zona alta de la zona histórica, por lo que el usuario aprovecha desde el interior una visual general de todos los monumentos y paisajes de Caral. Con esto se busca poder concientizar e informar a las personas sobre la Ciudad Sagrada, para asi poder realizar visitas a nivel regional e internacional a este recinto. Asimismo, poder generar una identidad con el lugar y producir un mayor turismo.
15
16
17
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Determina la prevalencia de dolor músculo esquelético en los estudiantes de 4to año de Terapia Física y Rehabilitación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos que llevan clases virtuales. El presente estudio es observacional no experimental, descriptivo de corte transversal con enfoque cuantitativo. El total de encuestados fue de 44 estudiantes de 4to año de Terapia Física y Rehabilitación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos que llevan clases virtuales, en el año académico 2021, el instrumento que se utilizó para identificar los síntomas musculoesqueléticos fue el Cuestionario Nórdico (coeficiente alfa de Cronbach entre 0,727 y 0,816) y la Escala Visual Análoga que indica el nivel de dolor. Se aplicaron mediante un Cuestionario digital (google forms). Del total de 44 estudiantes del área de Terapia Física y Rehabilitación que pertenecen al 4to año de ...
18
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Aneurysm of the Sinus of Valsalva (ASV) is a rare abnormality and affects less than 0.1% of the general population. We describe the case of a 37-year-old woman with a clinical presentation characterized by dyspnea, palpitations, and syncope of 6 years of evolution. The echocardiographic study revealed a right ASV with a sub pulmonary interventricular perforation of 8mm and producing a regurgitant jet into the right ventricle, causing dilatation of the right ventricular outflow tract, pulmonary artery, and severe aortic insufficiency Carpentier ID. The patient underwent successful repair of the defect and interventricular perforation, and valve replacement was not necessary. Timely echocardiographic diagnosis and early surgery are the main predictors that make the difference between an excellent outcome and certain death.
19
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La Superposición Registral como consecuencia de la duplicidad de registros incompatibles o doble inmatriculación, es una patología registral que vulnera a la garantía de seguridad jurídica registral y colisiona contra la naturaleza de exclusividad de la propiedad y contra los principios registrales de Especialidad, Legitimación, Fe Publica Registral y Tracto Sucesivo. La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación que existe entre la superposición registral de predios y su influencia a la seguridad jurídica en la propiedad del Estado denominado Pampas de San Bartolo, donde la hipótesis del estudio afirma la existencia de esta relación significativa entre las variables superposición registral y seguridad jurídica. La investigación tiene un enfoque cuantitativo y del tipo correlacional, para el análisis se trabaja con una muestra de 145 predi...
20
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada: Cultura Organizacional en la gestión del conocimiento de la Municipalidad Provincial de Huánuco-2016, tiene como objetivo principal determinar la relación que existe entre la cultura organizacional y la gestión del conocimiento en los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Huánuco-2016. El tipo de investigación es no experimental de alcance correlacional, con un diseño correlacionaltransversal. La población lo conformaron 580 trabajadores de la Municipalidad Provincial de Huánuco y la muestra de tipo probabilística conformado por 166 trabajadores. El instrumento utilizado fue el cuestionario que midieron a las variables y sus dimensiones. Los resultados indican que en relación entre la selección de personal y los valores en la Municipalidad Provincial de Huánuco- 2016 se tiene una aceptación de un 27.1 % y 33.1 % respectivamente,...