"El ciberactivismo en el distrito de Ayacucho durante el periodo 2015 - 2016"

Descripción del Articulo

La presente investigación estudia el ciberactivismo en el distrito de Ayacucho durante el periodo 2015 - 2016. Es un estudio básico y de nivel descriptivo, en el que se tomó como muestra a cuatro páginas de Facebook con presencia en el distrito de Ayacucho, en el que se manifiestan actividades carac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Riveros Taco, Karol Lucía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3482
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciberactivismo
Internet
Redes sociales
Sociedad
Tecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación estudia el ciberactivismo en el distrito de Ayacucho durante el periodo 2015 - 2016. Es un estudio básico y de nivel descriptivo, en el que se tomó como muestra a cuatro páginas de Facebook con presencia en el distrito de Ayacucho, en el que se manifiestan actividades características de un ciberactivismo. La investigación permite describir y analizar la situación actual del ciberactivismo en el distrito de Ayacucho, los factores que intervienen en su proceso y las manifestaciones de este fenómeno en términos de movilización social. Se ha comprobado que el ciberactivismo en el distrito de Ayacucho va progresando al igual que la masificación de las redes sociales, que en su mayoría de casos, está signado por una lógica de activismo ciudadano espontáneo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).