Legitimidad para obrar y Derecho jurisdiccional. Entrevista a Juan Montero Aroca

Descripción del Articulo

Entre el14 y el16 de junio del presente año se realizó el Congreso Internacional de Derecho Procesal Civil. Dicho evento, organizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Lima, contó con la participación de destacados especialistas en el Derecho Procesal, como Mauro Ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caravedo Chocano, Javier, Priori Posada, Giovanni, Montoya Stahl, Alfonso
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1994
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistaspuc:article/15445
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/15445
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVPUCP_bf53ca66c781cbc15bb19357f9d0436e
oai_identifier_str oai:revistaspuc:article/15445
network_acronym_str REVPUCP
network_name_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository_id_str
spelling Legitimidad para obrar y Derecho jurisdiccional. Entrevista a Juan Montero ArocaCaravedo Chocano, JavierPriori Posada, GiovanniMontoya Stahl, AlfonsoEntre el14 y el16 de junio del presente año se realizó el Congreso Internacional de Derecho Procesal Civil. Dicho evento, organizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Lima, contó con la participación de destacados especialistas en el Derecho Procesal, como Mauro Capelletti, Jorge Peyrano, Enrique V éscovi, José Carlos Barbosa, Juan Montero Aroca, Atilio González y Juan Monroy Gálvez.A IUS ET VERIT AS le fue posible sostener una conversación con el doctor Juan Montero A roca. El doctor Montero es abogado y catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Valencia. Es además Magistrado del Tribunal Superior deJusticia de la Comunidad Valenciana y Secretario Adjunto del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal. Ha publicado más de un centenar de artículos especializados y entre sus últimas obras se encuentran: "Introducción al Proceso Laboral "y "Derecho Jurisdiccional". La entnmista versa sobre la legitimidad para obrar, tema de su exposición en dicho congreso; el rol del Poder Judicial en la democracia; y lo que él postula como una nueva etapa de la ciencia procesal: el Derecho Jurisdiccional.La presente entrevista fue realizada y editada por Javier Caravedo Chocano, Giovanni Priori Posada y Alfonso Montoya Stahl.IUS ET VERITAS desea agradecer al doctor Juan Monroy Gálvez por la revisión de la presente entrevista; así como a Pilar Espejo Barthelmcs, sin cuya colaboración la realización de la misma no hubiera sido posible.Pontificia Universidad Católica del Perú1994-10-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/15445IUS ET VERITAS; Núm. 9 (1994); 49-551995-2929reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/15445/15897Derechos de autor 2016 IUS ET VERITAShttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaspuc:article/154452017-04-06T01:11:53Z
dc.title.none.fl_str_mv Legitimidad para obrar y Derecho jurisdiccional. Entrevista a Juan Montero Aroca
title Legitimidad para obrar y Derecho jurisdiccional. Entrevista a Juan Montero Aroca
spellingShingle Legitimidad para obrar y Derecho jurisdiccional. Entrevista a Juan Montero Aroca
Caravedo Chocano, Javier
title_short Legitimidad para obrar y Derecho jurisdiccional. Entrevista a Juan Montero Aroca
title_full Legitimidad para obrar y Derecho jurisdiccional. Entrevista a Juan Montero Aroca
title_fullStr Legitimidad para obrar y Derecho jurisdiccional. Entrevista a Juan Montero Aroca
title_full_unstemmed Legitimidad para obrar y Derecho jurisdiccional. Entrevista a Juan Montero Aroca
title_sort Legitimidad para obrar y Derecho jurisdiccional. Entrevista a Juan Montero Aroca
dc.creator.none.fl_str_mv Caravedo Chocano, Javier
Priori Posada, Giovanni
Montoya Stahl, Alfonso
author Caravedo Chocano, Javier
author_facet Caravedo Chocano, Javier
Priori Posada, Giovanni
Montoya Stahl, Alfonso
author_role author
author2 Priori Posada, Giovanni
Montoya Stahl, Alfonso
author2_role author
author
description Entre el14 y el16 de junio del presente año se realizó el Congreso Internacional de Derecho Procesal Civil. Dicho evento, organizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Lima, contó con la participación de destacados especialistas en el Derecho Procesal, como Mauro Capelletti, Jorge Peyrano, Enrique V éscovi, José Carlos Barbosa, Juan Montero Aroca, Atilio González y Juan Monroy Gálvez.A IUS ET VERIT AS le fue posible sostener una conversación con el doctor Juan Montero A roca. El doctor Montero es abogado y catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Valencia. Es además Magistrado del Tribunal Superior deJusticia de la Comunidad Valenciana y Secretario Adjunto del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal. Ha publicado más de un centenar de artículos especializados y entre sus últimas obras se encuentran: "Introducción al Proceso Laboral "y "Derecho Jurisdiccional". La entnmista versa sobre la legitimidad para obrar, tema de su exposición en dicho congreso; el rol del Poder Judicial en la democracia; y lo que él postula como una nueva etapa de la ciencia procesal: el Derecho Jurisdiccional.La presente entrevista fue realizada y editada por Javier Caravedo Chocano, Giovanni Priori Posada y Alfonso Montoya Stahl.IUS ET VERITAS desea agradecer al doctor Juan Monroy Gálvez por la revisión de la presente entrevista; así como a Pilar Espejo Barthelmcs, sin cuya colaboración la realización de la misma no hubiera sido posible.
publishDate 1994
dc.date.none.fl_str_mv 1994-10-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/15445
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/15445
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/15445/15897
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 IUS ET VERITAS
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 IUS ET VERITAS
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv IUS ET VERITAS; Núm. 9 (1994); 49-55
1995-2929
reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
collection Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1840900276102365184
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).