Mostrando 1 - 18 Resultados de 18 Para Buscar 'Montoya Stahl, Alfonso', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
1
2
artículo
The authors discussed on the alleged utility as well as the drawbacks of the mandatory determination of corporate purpose. They analyze and criticize the required characteristics of the corporate purpose by the Peruvian corporate regulation as well as the alleged benefits of making mandatory its determination. The authors propose the elimination of the obligation to determine the corporate purpose in order to give corporations freedom to configure their economic activity without being limited by an outdated rule.
3
4
5
artículo
The authors discussed on the alleged utility as well as the drawbacks of the mandatory determination of corporate purpose. They analyze and criticize the required characteristics of the corporate purpose by the Peruvian corporate regulation as well as the alleged benefits of making mandatory its determination. The authors propose the elimination of the obligation to determine the corporate purpose in order to give corporations freedom to configure their economic activity without being limited by an outdated rule.
6
7
8
9
artículo
The authors discussed on the alleged utility as well as the drawbacks of the mandatory determination of corporate purpose. They analyze and criticize the required characteristics of the corporate purpose by the Peruvian corporate regulation as well as the alleged benefits of making mandatory its determination. The authors propose the elimination of the obligation to determine the corporate purpose in order to give corporations freedom to configure their economic activity without being limited by an outdated rule.
10
artículo
La discusión en torno a la necesidad de una refonna estructural del actual sistema procesal penal peruano ha cobrado interés nuevamente desde el aplazamiento de la entrada en vigencia del Código Procesal Penal. A pesar de una marcada inclinación a favor de una reforma, por parte de la doctrina nacional, existen cuestionamientos sobre la viabilidad del modelo procesal penal propuesto por el Código Procesal Penal.Es en este contexto que IUS ET VERITAS considera importante escuchar las opiniones de los doctores Arsenio Oré Guardia y José Santos Chichizola. El doctor Arsenio Oré es profesor de Derecho Procesal Penal de la Pontificia Universidad Católica del Perú y de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, así como Vocal Suplente de la Corte Superior de Lima.Ha sido, además, Secretario Letrado de la Comisión Revisora del Código Procesal Penal. El doctor José Santos,...
11
artículo
La discusión en torno a la necesidad de una refonna estructural del actual sistema procesal penal peruano ha cobrado interés nuevamente desde el aplazamiento de la entrada en vigencia del Código Procesal Penal. A pesar de una marcada inclinación a favor de una reforma, por parte de la doctrina nacional, existen cuestionamientos sobre la viabilidad del modelo procesal penal propuesto por el Código Procesal Penal.Es en este contexto que IUS ET VERITAS considera importante escuchar las opiniones de los doctores Arsenio Oré Guardia y José Santos Chichizola. El doctor Arsenio Oré es profesor de Derecho Procesal Penal de la Pontificia Universidad Católica del Perú y de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, así como Vocal Suplente de la Corte Superior de Lima.Ha sido, además, Secretario Letrado de la Comisión Revisora del Código Procesal Penal. El doctor José Santos,...
12
artículo
La discusión en torno a la necesidad de una refonna estructural del actual sistema procesal penal peruano ha cobrado interés nuevamente desde el aplazamiento de la entrada en vigencia del Código Procesal Penal. A pesar de una marcada inclinación a favor de una reforma, por parte de la doctrina nacional, existen cuestionamientos sobre la viabilidad del modelo procesal penal propuesto por el Código Procesal Penal.Es en este contexto que IUS ET VERITAS considera importante escuchar las opiniones de los doctores Arsenio Oré Guardia y José Santos Chichizola. El doctor Arsenio Oré es profesor de Derecho Procesal Penal de la Pontificia Universidad Católica del Perú y de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, así como Vocal Suplente de la Corte Superior de Lima.Ha sido, además, Secretario Letrado de la Comisión Revisora del Código Procesal Penal. El doctor José Santos,...
13
artículo
Entre el14 y el16 de junio del presente año se realizó el Congreso Internacional de Derecho Procesal Civil. Dicho evento, organizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Lima, contó con la participación de destacados especialistas en el Derecho Procesal, como Mauro Capelletti, Jorge Peyrano, Enrique V éscovi, José Carlos Barbosa, Juan Montero Aroca, Atilio González y Juan Monroy Gálvez.A IUS ET VERIT AS le fue posible sostener una conversación con el doctor Juan Montero A roca. El doctor Montero es abogado y catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Valencia. Es además Magistrado del Tribunal Superior deJusticia de la Comunidad Valenciana y Secretario Adjunto del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal. Ha publicado más de un centenar de artículos especializados y entre sus últimas obras se encuentran: "Introducción al ...
14
artículo
Entre el14 y el16 de junio del presente año se realizó el Congreso Internacional de Derecho Procesal Civil. Dicho evento, organizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Lima, contó con la participación de destacados especialistas en el Derecho Procesal, como Mauro Capelletti, Jorge Peyrano, Enrique V éscovi, José Carlos Barbosa, Juan Montero Aroca, Atilio González y Juan Monroy Gálvez.A IUS ET VERIT AS le fue posible sostener una conversación con el doctor Juan Montero A roca. El doctor Montero es abogado y catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Valencia. Es además Magistrado del Tribunal Superior deJusticia de la Comunidad Valenciana y Secretario Adjunto del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal. Ha publicado más de un centenar de artículos especializados y entre sus últimas obras se encuentran: "Introducción al ...
15
artículo
Entre el14 y el16 de junio del presente año se realizó el Congreso Internacional de Derecho Procesal Civil. Dicho evento, organizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Lima, contó con la participación de destacados especialistas en el Derecho Procesal, como Mauro Capelletti, Jorge Peyrano, Enrique V éscovi, José Carlos Barbosa, Juan Montero Aroca, Atilio González y Juan Monroy Gálvez.A IUS ET VERIT AS le fue posible sostener una conversación con el doctor Juan Montero A roca. El doctor Montero es abogado y catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Valencia. Es además Magistrado del Tribunal Superior deJusticia de la Comunidad Valenciana y Secretario Adjunto del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal. Ha publicado más de un centenar de artículos especializados y entre sus últimas obras se encuentran: "Introducción al ...
16
artículo
How effective is the current General Corporations Law?. Is it necessary to reform the General Corporations Law? What are the main reforms that must be implemented? Should other laws be amended?.This round table, responds to each of these questions and many more, dealing with many controversial issues in commercial and corporate law.
17
artículo
How effective is the current General Corporations Law?. Is it necessary to reform the General Corporations Law? What are the main reforms that must be implemented? Should other laws be amended?.This round table, responds to each of these questions and many more, dealing with many controversial issues in commercial and corporate law.
18
artículo
How effective is the current General Corporations Law?. Is it necessary to reform the General Corporations Law? What are the main reforms that must be implemented? Should other laws be amended?.This round table, responds to each of these questions and many more, dealing with many controversial issues in commercial and corporate law.