De la divinidad de lo oculto. Pausanias en el Banquete de Platón
Descripción del Articulo
En este artículo se propone una lectura del diálogo platónico el Banquete, en la que se destaca que la composición del texto refleja la dinámica del dios Dioniso. La represión, sufrimiento y venganza de la característica actuación del dios, su complejidad y su estrecha relación con lo emocional, se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/107 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/107 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVPUCP_bab02c2cebc9d1376e4fdefb636ac94c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/107 |
network_acronym_str |
REVPUCP |
network_name_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
repository_id_str |
|
spelling |
De la divinidad de lo oculto. Pausanias en el Banquete de PlatónRojas, LorenaEn este artículo se propone una lectura del diálogo platónico el Banquete, en la que se destaca que la composición del texto refleja la dinámica del dios Dioniso. La represión, sufrimiento y venganza de la característica actuación del dios, su complejidad y su estrecha relación con lo emocional, se develan a través de los diversos discursos eróticos del diálogo. Tras describir algunos indicios sobre la presencia de Dioniso en la composición de la obra, se expone el caso concreto de Pausanias: su posición en el preámbulo del banquete, el análisis de su discurso erótico en relación y contraste con la figura dionisíaca de Agatón. Desde este punto de vista, eldiscurso viril y sociológico de Pausanias, como tradicionalmente se lo entiende, se muestra considerablemente distinto y revela una dimensión erótica y emocional que suele pasar desapercibida.Pontificia Universidad Católica del Perú - Departamento de Humanidades2004-03-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/107Areté; Vol. 16 Núm. 2 (2004); 283-3132223-37411016-913Xreponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/107/106Derechos de autor 2016 Aretéinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1072020-09-02T16:39:30Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
De la divinidad de lo oculto. Pausanias en el Banquete de Platón |
title |
De la divinidad de lo oculto. Pausanias en el Banquete de Platón |
spellingShingle |
De la divinidad de lo oculto. Pausanias en el Banquete de Platón Rojas, Lorena |
title_short |
De la divinidad de lo oculto. Pausanias en el Banquete de Platón |
title_full |
De la divinidad de lo oculto. Pausanias en el Banquete de Platón |
title_fullStr |
De la divinidad de lo oculto. Pausanias en el Banquete de Platón |
title_full_unstemmed |
De la divinidad de lo oculto. Pausanias en el Banquete de Platón |
title_sort |
De la divinidad de lo oculto. Pausanias en el Banquete de Platón |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rojas, Lorena |
author |
Rojas, Lorena |
author_facet |
Rojas, Lorena |
author_role |
author |
description |
En este artículo se propone una lectura del diálogo platónico el Banquete, en la que se destaca que la composición del texto refleja la dinámica del dios Dioniso. La represión, sufrimiento y venganza de la característica actuación del dios, su complejidad y su estrecha relación con lo emocional, se develan a través de los diversos discursos eróticos del diálogo. Tras describir algunos indicios sobre la presencia de Dioniso en la composición de la obra, se expone el caso concreto de Pausanias: su posición en el preámbulo del banquete, el análisis de su discurso erótico en relación y contraste con la figura dionisíaca de Agatón. Desde este punto de vista, eldiscurso viril y sociológico de Pausanias, como tradicionalmente se lo entiende, se muestra considerablemente distinto y revela una dimensión erótica y emocional que suele pasar desapercibida. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-03-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/107 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/107 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/107/106 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Areté info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Areté |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú - Departamento de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú - Departamento de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
Areté; Vol. 16 Núm. 2 (2004); 283-313 2223-3741 1016-913X reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
collection |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846609441435156480 |
score |
12.884314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).