Sexualidad y Poder. Una aproximación antropológica a las relaciones de poder de un Juzgado de Paz Letrado de Lima
Descripción del Articulo
Este artículo presenta una aproximación de pre-campo a las relaciones de poder de un juzgado de paz letrado de Lima. Nos centramos en la praxis de taxonomías con arreglo al sexo, abordando el juzgado como una construcción social donde la normativa estatal es parte de prácticas que...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/11278 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/11278 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVPUCP_b6745e9fb1b7323e0e72b968d0688d34 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/11278 |
| network_acronym_str |
REVPUCP |
| network_name_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Sexualidad y Poder. Una aproximación antropológica a las relaciones de poder de un Juzgado de Paz Letrado de LimaSalazar Delgado, JulioEste artículo presenta una aproximación de pre-campo a las relaciones de poder de un juzgado de paz letrado de Lima. Nos centramos en la praxis de taxonomías con arreglo al sexo, abordando el juzgado como una construcción social donde la normativa estatal es parte de prácticas que articulan un entramado simbólico mucho más amplio. A partir de la observación, conversaciones, entrevistas y la lectura de expedientes hemos identificado cómo a través de los insultos verbales y el cochineo se expresan determinados registros morales sexistas, suscitados como parte de la comunicación entre diversos actores en el local judicial: tanto funcionarios estatales como usuarios en procesos judiciales.Pontificia Universidad Católica del Perú2014-12-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/11278Anthropía; Núm. 12 (2014); 21-292076-27042076-0574reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/11278/11788Derechos de autor 2014 Anthropíainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/112782021-04-19T22:45:40Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Sexualidad y Poder. Una aproximación antropológica a las relaciones de poder de un Juzgado de Paz Letrado de Lima |
| title |
Sexualidad y Poder. Una aproximación antropológica a las relaciones de poder de un Juzgado de Paz Letrado de Lima |
| spellingShingle |
Sexualidad y Poder. Una aproximación antropológica a las relaciones de poder de un Juzgado de Paz Letrado de Lima Salazar Delgado, Julio |
| title_short |
Sexualidad y Poder. Una aproximación antropológica a las relaciones de poder de un Juzgado de Paz Letrado de Lima |
| title_full |
Sexualidad y Poder. Una aproximación antropológica a las relaciones de poder de un Juzgado de Paz Letrado de Lima |
| title_fullStr |
Sexualidad y Poder. Una aproximación antropológica a las relaciones de poder de un Juzgado de Paz Letrado de Lima |
| title_full_unstemmed |
Sexualidad y Poder. Una aproximación antropológica a las relaciones de poder de un Juzgado de Paz Letrado de Lima |
| title_sort |
Sexualidad y Poder. Una aproximación antropológica a las relaciones de poder de un Juzgado de Paz Letrado de Lima |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Salazar Delgado, Julio |
| author |
Salazar Delgado, Julio |
| author_facet |
Salazar Delgado, Julio |
| author_role |
author |
| description |
Este artículo presenta una aproximación de pre-campo a las relaciones de poder de un juzgado de paz letrado de Lima. Nos centramos en la praxis de taxonomías con arreglo al sexo, abordando el juzgado como una construcción social donde la normativa estatal es parte de prácticas que articulan un entramado simbólico mucho más amplio. A partir de la observación, conversaciones, entrevistas y la lectura de expedientes hemos identificado cómo a través de los insultos verbales y el cochineo se expresan determinados registros morales sexistas, suscitados como parte de la comunicación entre diversos actores en el local judicial: tanto funcionarios estatales como usuarios en procesos judiciales. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12-18 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/11278 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/11278 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/11278/11788 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2014 Anthropía info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2014 Anthropía |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Anthropía; Núm. 12 (2014); 21-29 2076-2704 2076-0574 reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| collection |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846609395640696832 |
| score |
13.042997 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).