Consideraciones en tomo a la educación intercultural bilingüe

Descripción del Articulo

El ensayo tratará de responder de qué manera la educación intercultural bilingüe es capaz de desarrollarse en medio de las diferencias culturales en un marco de equidad de los derechos individua les y comunales. Se pretende realizar un acercamiento crítico hacia las políti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gushiken, María Elena
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistaspuc:article/22006
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/22006
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El ensayo tratará de responder de qué manera la educación intercultural bilingüe es capaz de desarrollarse en medio de las diferencias culturales en un marco de equidad de los derechos individua les y comunales. Se pretende realizar un acercamiento crítico hacia las políticas interculturales y un cuestionamiento acerca de su participación o no en la desaparición de las literacidades propias de comunidades de habla no castellana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).