EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE Y ESTADO

Descripción del Articulo

Este trabajo intenta analizar la coherencia en la formulación y aplicación del programa de Educación Intercultural del Estado en el programa de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) de acuerdo a la visión de interculturalidad que maneja; y la forma como se implementa en la realidad práctica, analiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero, Fernando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistaspuc:article/21931
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/21931
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Este trabajo intenta analizar la coherencia en la formulación y aplicación del programa de Educación Intercultural del Estado en el programa de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) de acuerdo a la visión de interculturalidad que maneja; y la forma como se implementa en la realidad práctica, analizando el caso de la escuela primaria unidocente y multigrado de la comunidad shipiba urbana de Bena Jema, en la ciudad de Tingo María, en el departamento de Huánuco. A través de una rápida revisión de la interculturalidad y la EIB, se presenta la situación de la escuela de Bena Jema y se hace un análisis de esta propuesta educativa intercultural por parte del Estado, y a partir de la discusión y contraste con diversos autores se plantea que la acción del Estado a través del discurso intercultural es solamente una retórica que no tiene asidero concreto en la aplicación de políticas interculturales educativas viables en la escuela de la comunidad de Bena Jema. Del resultado de este análisis, se determina que la EIB es un mecanismo de control poblacional que ejerce el Estado, que busca la homogeneización de su población a través de este tipo de políticas; es decir, el discurso intercultural que maneja el Estado se contradice con sus políticas educativas interculturales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).