La Historia Natural y Moral de las Indias como género: orden y génesis literaria de la obra de Acosta
Descripción del Articulo
Se considera la historia indiana del P. José de Acosta en un contexto literario, para definir mejor la innovación'genérica' que supone la división canónica de sus informes en naturales y morales. Se sugieren sus orígenes en las consignas monográficas oficiales, emanadas tanto de la Compañí...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2000 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistaspuc:article/8596 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/8596 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Se considera la historia indiana del P. José de Acosta en un contexto literario, para definir mejor la innovación'genérica' que supone la división canónica de sus informes en naturales y morales. Se sugieren sus orígenes en las consignas monográficas oficiales, emanadas tanto de la Compañía de Jesús como del Consejode Indias, y se señalan algunas características científicas derivadas de las metáforas frecuentes entre lo natural y lo moral, que recorren la obra. Por este recurso literario, la historia de Acosta parece preludiarlos textos etnográficos contemporáneos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).