Metodologías en ciencia política: el debate y los retos en la academia peruana
Descripción del Articulo
Se ha escrito mucho acerca del debate entre las aproximaciones cualitativas y cuantitativas, específicamente acerca de cuáles son las tensiones que enfrenta un politólogo en su tarea por hacer inferencias válidas. Por un lado, los métodos cuantitativos están asociados con la estadística y las en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistaspuc:article/13945 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13945 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | metodología cualitativa y cuantitativa ciencia política triangulación de métodos método experimental |
| id |
REVPUCP_98ddcf96edcba2a6d954fa063a8979b0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistaspuc:article/13945 |
| network_acronym_str |
REVPUCP |
| network_name_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Metodologías en ciencia política: el debate y los retos en la academia peruanaMaldonado, Arturometodología cualitativa y cuantitativaciencia políticatriangulación de métodosmétodo experimentalSe ha escrito mucho acerca del debate entre las aproximaciones cualitativas y cuantitativas, específicamente acerca de cuáles son las tensiones que enfrenta un politólogo en su tarea por hacer inferencias válidas. Por un lado, los métodos cuantitativos están asociados con la estadística y las encuestas, con el manejo de muchos casos, con escalas de medición, pero con un conocimiento limitado de cada uno de los casos. Por otro lado, los métodos cualitativos están asociados con las narrativas y la hermenéutica, con el manejo de pocos casos y con una descripción densa de cada caso estudiado. En este artículo exploro en más detalle estos trade-off, mostrando cómo recientemente se ha dado paso a la llamada triangulación de métodos, tratando de superar estas tensiones y ganar lo mejor de ambas aproximaciones; la relación entre la metodología y el desarrollo de la disciplina; y, finalmente, llamo la atención hacia una nueva tradición no tomada en cuenta en la investigación politológica nacional, la experimental.Pontificia Universidad Católica del Perú2011-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13945Politai; Vol. 2 Núm. 2 (2011): Calidad de la Democracia; 133-1392415-24982219-4142reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13945/14568Derechos de autor 2016 Politaihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaspuc:article/139452025-08-19T15:51:48Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Metodologías en ciencia política: el debate y los retos en la academia peruana |
| title |
Metodologías en ciencia política: el debate y los retos en la academia peruana |
| spellingShingle |
Metodologías en ciencia política: el debate y los retos en la academia peruana Maldonado, Arturo metodología cualitativa y cuantitativa ciencia política triangulación de métodos método experimental |
| title_short |
Metodologías en ciencia política: el debate y los retos en la academia peruana |
| title_full |
Metodologías en ciencia política: el debate y los retos en la academia peruana |
| title_fullStr |
Metodologías en ciencia política: el debate y los retos en la academia peruana |
| title_full_unstemmed |
Metodologías en ciencia política: el debate y los retos en la academia peruana |
| title_sort |
Metodologías en ciencia política: el debate y los retos en la academia peruana |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Maldonado, Arturo |
| author |
Maldonado, Arturo |
| author_facet |
Maldonado, Arturo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
metodología cualitativa y cuantitativa ciencia política triangulación de métodos método experimental |
| topic |
metodología cualitativa y cuantitativa ciencia política triangulación de métodos método experimental |
| description |
Se ha escrito mucho acerca del debate entre las aproximaciones cualitativas y cuantitativas, específicamente acerca de cuáles son las tensiones que enfrenta un politólogo en su tarea por hacer inferencias válidas. Por un lado, los métodos cuantitativos están asociados con la estadística y las encuestas, con el manejo de muchos casos, con escalas de medición, pero con un conocimiento limitado de cada uno de los casos. Por otro lado, los métodos cualitativos están asociados con las narrativas y la hermenéutica, con el manejo de pocos casos y con una descripción densa de cada caso estudiado. En este artículo exploro en más detalle estos trade-off, mostrando cómo recientemente se ha dado paso a la llamada triangulación de métodos, tratando de superar estas tensiones y ganar lo mejor de ambas aproximaciones; la relación entre la metodología y el desarrollo de la disciplina; y, finalmente, llamo la atención hacia una nueva tradición no tomada en cuenta en la investigación politológica nacional, la experimental. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011-06-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13945 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13945 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13945/14568 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Politai http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Politai http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Politai; Vol. 2 Núm. 2 (2011): Calidad de la Democracia; 133-139 2415-2498 2219-4142 reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| collection |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1840901061443846144 |
| score |
13.413352 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).