Metodologías en ciencia política: el debate y los retos en la academia peruana

Descripción del Articulo

Se ha escrito mucho acerca del debate entre las aproximaciones cualitativas y cuantitativas,  específicamente acerca  de  cuáles son  las tensiones que enfrenta un politólogo en su tarea por hacer inferencias válidas. Por un lado, los métodos cuantitativos están asociados con la estadística y las en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maldonado, Arturo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistaspuc:article/13945
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13945
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:metodología cualitativa y cuantitativa
ciencia política
triangulación de métodos
método experimental
Descripción
Sumario:Se ha escrito mucho acerca del debate entre las aproximaciones cualitativas y cuantitativas,  específicamente acerca  de  cuáles son  las tensiones que enfrenta un politólogo en su tarea por hacer inferencias válidas. Por un lado, los métodos cuantitativos están asociados con la estadística y las encuestas, con el manejo de muchos casos, con escalas de medición, pero con un conocimiento limitado de cada uno de los casos. Por otro lado, los métodos cualitativos están asociados con las narrativas y la hermenéutica, con el manejo de pocos casos y con una descripción densa de cada caso estudiado. En este artículo exploro en más detalle estos trade-off, mostrando cómo recientemente se ha dado paso a la llamada triangulación de métodos, tratando de superar estas tensiones y ganar lo mejor de ambas aproximaciones; la relación entre la metodología y  el  desarrollo  de  la  disciplina;  y,  finalmente,  llamo la  atención  hacia  una  nueva  tradición  no  tomada  en  cuenta  en la investigación politológica nacional, la experimental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).