¿Qué ve el Estado Peruano en la Amazonía Peruana?. Discursos de etnicidad y pobreza extrema

Descripción del Articulo

A través de una Resolución Ministerial, el Estado peruano admite una falenciaen su principal herramienta de fo­calización produciendo un aparente cambio en la lógica de in­tervención. Sin embargo, através de un análisis discursivo se muestra que la etnicidad así como las categorías socioeconómi­cas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Narro, André
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/21311
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/21311
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:A través de una Resolución Ministerial, el Estado peruano admite una falenciaen su principal herramienta de fo­calización produciendo un aparente cambio en la lógica de in­tervención. Sin embargo, através de un análisis discursivo se muestra que la etnicidad así como las categorías socioeconómi­cas se mezclan para permitir al Estado cambiar su modo de ver/hacer la realidad sin alterar su lógica inmanente. Por medio de este artificio, toda la población indígena de la Amazonía será reconocida como pobre extrema facilitando el ingreso de los programas sociales que ofrece el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).