Arcillas pilareadas : un nuevo tipo de material microporoso y sus aplicaciones en adsorción y catálisis

Descripción del Articulo

Este trabajo surge de la necesidad de emplear nuevos materiles que posean las características texturales y de acidez adecuadas para ser empledas como: a) Adsorbentes para el Control Medio Ambiental de sustancias orgánicas o de metales contenidos en los efluentes industriales, y b) Como catalizadores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sun Kou, María del Rosario
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2000
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/4741
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/4741
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVPUCP_7aaabe8037bc88bfbe9f7b9b165c70a7
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/4741
network_acronym_str REVPUCP
network_name_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository_id_str
spelling Arcillas pilareadas : un nuevo tipo de material microporoso y sus aplicaciones en adsorción y catálisisSun Kou, María del RosarioEste trabajo surge de la necesidad de emplear nuevos materiles que posean las características texturales y de acidez adecuadas para ser empledas como: a) Adsorbentes para el Control Medio Ambiental de sustancias orgánicas o de metales contenidos en los efluentes industriales, y b) Como catalizadores y /o soporte de catalizadores, con una actividad comparable frente a otros catalizadores convencionales en reacciones de deshidrogenación, isomerización, entre otras. En los últimos años se ha encontrado que utilizando materiales muy baratos y abundantes como son las arcillas esmectíticas del tipo bentonita, se puede modificar su estructura por la intercalación entre las láminas decationes metálicos, de esta manera se forma un nuevo material microporoso denominado PILC (Pillared Interlayed Clay). En este trabajo se expone las condiciones de síntesis, caracterización físico-química de estos materiales y su aplicación en adsorción y catálisis.Pontificia Universidad Católica del Perú2000-03-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/4741Revista de Química; Vol. 14 Núm. 2 (2000); 177-1892518-28031012-3946reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/4741/4742Derechos de autor 2016 Revista de Químicainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/47412022-02-08T16:09:03Z
dc.title.none.fl_str_mv Arcillas pilareadas : un nuevo tipo de material microporoso y sus aplicaciones en adsorción y catálisis
title Arcillas pilareadas : un nuevo tipo de material microporoso y sus aplicaciones en adsorción y catálisis
spellingShingle Arcillas pilareadas : un nuevo tipo de material microporoso y sus aplicaciones en adsorción y catálisis
Sun Kou, María del Rosario
title_short Arcillas pilareadas : un nuevo tipo de material microporoso y sus aplicaciones en adsorción y catálisis
title_full Arcillas pilareadas : un nuevo tipo de material microporoso y sus aplicaciones en adsorción y catálisis
title_fullStr Arcillas pilareadas : un nuevo tipo de material microporoso y sus aplicaciones en adsorción y catálisis
title_full_unstemmed Arcillas pilareadas : un nuevo tipo de material microporoso y sus aplicaciones en adsorción y catálisis
title_sort Arcillas pilareadas : un nuevo tipo de material microporoso y sus aplicaciones en adsorción y catálisis
dc.creator.none.fl_str_mv Sun Kou, María del Rosario
author Sun Kou, María del Rosario
author_facet Sun Kou, María del Rosario
author_role author
description Este trabajo surge de la necesidad de emplear nuevos materiles que posean las características texturales y de acidez adecuadas para ser empledas como: a) Adsorbentes para el Control Medio Ambiental de sustancias orgánicas o de metales contenidos en los efluentes industriales, y b) Como catalizadores y /o soporte de catalizadores, con una actividad comparable frente a otros catalizadores convencionales en reacciones de deshidrogenación, isomerización, entre otras. En los últimos años se ha encontrado que utilizando materiales muy baratos y abundantes como son las arcillas esmectíticas del tipo bentonita, se puede modificar su estructura por la intercalación entre las láminas decationes metálicos, de esta manera se forma un nuevo material microporoso denominado PILC (Pillared Interlayed Clay). En este trabajo se expone las condiciones de síntesis, caracterización físico-química de estos materiales y su aplicación en adsorción y catálisis.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000-03-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/4741
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/4741
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/4741/4742
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Revista de Química
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Revista de Química
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Química; Vol. 14 Núm. 2 (2000); 177-189
2518-2803
1012-3946
reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
collection Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846609508616372224
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).