La base lingüística del español de América: ¿existió una koiné primitiva?

Descripción del Articulo

El título del presente trabajo repite el de una de las conocidas contribuciones teóricas de Amado Alonso a la historiografía del español americano y lo relaciona, a través del subtítulo dubitativo, con el contenido de propuestas recientes acerca del proceso de formación de dicha modalidad. De este m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivarola, José Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1996
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/7480
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/7480
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El título del presente trabajo repite el de una de las conocidas contribuciones teóricas de Amado Alonso a la historiografía del español americano y lo relaciona, a través del subtítulo dubitativo, con el contenido de propuestas recientes acerca del proceso de formación de dicha modalidad. De este modo queda acotado el propósito que me anima: exponer un conjunto de reflexiones que recogen el estímulo, tanto del antiguo ensayo del ilustre filólogocuyo centenario conmemoramos, como de trabajos actuales que constituyen aportes teóricos de gran relieve a la debatida cuestión de los orígenes lingüísticos de América.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).