La base lingüística del español de América: ¿existió una koiné primitiva?
Descripción del Articulo
        El título del presente trabajo repite el de una de las conocidas contribuciones teóricas de Amado Alonso a la historiografía del español americano y lo relaciona, a través del subtítulo dubitativo, con el contenido de propuestas recientes acerca del proceso de formación de dicha modalidad. De este m...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 1996 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/7480 | 
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/7480 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| id | REVPUCP_670bbb08e463ef5819011c30924dd5ca | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/7480 | 
| network_acronym_str | REVPUCP | 
| network_name_str | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| repository_id_str |  | 
| spelling | La base lingüística del español de América: ¿existió una koiné primitiva?Rivarola, José LuisEl título del presente trabajo repite el de una de las conocidas contribuciones teóricas de Amado Alonso a la historiografía del español americano y lo relaciona, a través del subtítulo dubitativo, con el contenido de propuestas recientes acerca del proceso de formación de dicha modalidad. De este modo queda acotado el propósito que me anima: exponer un conjunto de reflexiones que recogen el estímulo, tanto del antiguo ensayo del ilustre filólogocuyo centenario conmemoramos, como de trabajos actuales que constituyen aportes teóricos de gran relieve a la debatida cuestión de los orígenes lingüísticos de América.Pontificia Universidad Católica del Perú1996-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/7480Lexis; Vol. 20 No. 1-2 (1996); 577-595Lexis; Vol. 20 Núm. 1-2 (1996); 577-5950254-9239reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/7480/pdfDerechos de autor 2016 Lexishttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/74802022-04-12T18:09:21Z | 
| dc.title.none.fl_str_mv | La base lingüística del español de América: ¿existió una koiné primitiva? | 
| title | La base lingüística del español de América: ¿existió una koiné primitiva? | 
| spellingShingle | La base lingüística del español de América: ¿existió una koiné primitiva? Rivarola, José Luis | 
| title_short | La base lingüística del español de América: ¿existió una koiné primitiva? | 
| title_full | La base lingüística del español de América: ¿existió una koiné primitiva? | 
| title_fullStr | La base lingüística del español de América: ¿existió una koiné primitiva? | 
| title_full_unstemmed | La base lingüística del español de América: ¿existió una koiné primitiva? | 
| title_sort | La base lingüística del español de América: ¿existió una koiné primitiva? | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | Rivarola, José Luis | 
| author | Rivarola, José Luis | 
| author_facet | Rivarola, José Luis | 
| author_role | author | 
| description | El título del presente trabajo repite el de una de las conocidas contribuciones teóricas de Amado Alonso a la historiografía del español americano y lo relaciona, a través del subtítulo dubitativo, con el contenido de propuestas recientes acerca del proceso de formación de dicha modalidad. De este modo queda acotado el propósito que me anima: exponer un conjunto de reflexiones que recogen el estímulo, tanto del antiguo ensayo del ilustre filólogocuyo centenario conmemoramos, como de trabajos actuales que constituyen aportes teóricos de gran relieve a la debatida cuestión de los orígenes lingüísticos de América. | 
| publishDate | 1996 | 
| dc.date.none.fl_str_mv | 1996-12-01 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | article | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.none.fl_str_mv | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/7480 | 
| url | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/7480 | 
| dc.language.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.none.fl_str_mv | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/7480/pdf | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | Derechos de autor 2016 Lexis https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | Derechos de autor 2016 Lexis https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| publisher.none.fl_str_mv | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| dc.source.none.fl_str_mv | Lexis; Vol. 20 No. 1-2 (1996); 577-595 Lexis; Vol. 20 Núm. 1-2 (1996); 577-595 0254-9239 reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP | 
| instname_str | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| instacron_str | PUCP | 
| institution | PUCP | 
| reponame_str | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| collection | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| repository.name.fl_str_mv |  | 
| repository.mail.fl_str_mv |  | 
| _version_ | 1847243775266521088 | 
| score | 13.084781 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            