Marco Legal para el Internet en el Perú. Exploración inicial

Descripción del Articulo

A los tres poderes clásicos (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) se le añadió la prensa hace casi un siglo y en la actualidad distintas voces proponen añadir al Internet como el quinto poder dentro de una sociedad moderna. Dicho calificativo no es pura casualidad, debido al fuerte impacto que ha teni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Iriarte, Erick
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistaspuc:article/13073
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/13073
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVPUCP_5442c77cf608e4dccaa1cb46b737ae00
oai_identifier_str oai:revistaspuc:article/13073
network_acronym_str REVPUCP
network_name_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository_id_str
spelling Marco Legal para el Internet en el Perú. Exploración inicialIriarte, ErickA los tres poderes clásicos (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) se le añadió la prensa hace casi un siglo y en la actualidad distintas voces proponen añadir al Internet como el quinto poder dentro de una sociedad moderna. Dicho calificativo no es pura casualidad, debido al fuerte impacto que ha tenido dentro de nuestras relaciones sociales y políticas, en algunos casos generando revoluciones como la primavera árabe, y en otros casos funcionando como una herramienta de información y/o comunicación y como un instrumento para modernizar al Estado.En el campo del Derecho ha surgido un claro interés por las actividades dentro de la red, ante ello algunos Estados han decidido regular el Internet como si fuese un mundo nuevo que necesita nuevas reglas, no obstante otros se han declarado neutrales ante estos fenómenos, señalando que en gran medida las normas que se tienen son las aplicables. En el presente artículo, Erick Iriarte, nos da un esbozo general a la normativa aplicable a las nuevas tecnologías, las cuales debido a sus distintas fuentes y grados, no han sido sistematizadas hasta el momento. De ello que en muchos casos, se termine regulando lo mismo o incluso peor yendo en contra de lo que se ha ido trabajando.Pontificia Universidad Católica del Perú2012-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/13073Derecho & Sociedad; Núm. 39 (2012); 169-1762521-599X2079-3634reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/13073/13685Derechos de autor 2016 Derecho & Sociedadhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaspuc:article/130732025-08-19T15:40:18Z
dc.title.none.fl_str_mv Marco Legal para el Internet en el Perú. Exploración inicial
title Marco Legal para el Internet en el Perú. Exploración inicial
spellingShingle Marco Legal para el Internet en el Perú. Exploración inicial
Iriarte, Erick
title_short Marco Legal para el Internet en el Perú. Exploración inicial
title_full Marco Legal para el Internet en el Perú. Exploración inicial
title_fullStr Marco Legal para el Internet en el Perú. Exploración inicial
title_full_unstemmed Marco Legal para el Internet en el Perú. Exploración inicial
title_sort Marco Legal para el Internet en el Perú. Exploración inicial
dc.creator.none.fl_str_mv Iriarte, Erick
author Iriarte, Erick
author_facet Iriarte, Erick
author_role author
description A los tres poderes clásicos (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) se le añadió la prensa hace casi un siglo y en la actualidad distintas voces proponen añadir al Internet como el quinto poder dentro de una sociedad moderna. Dicho calificativo no es pura casualidad, debido al fuerte impacto que ha tenido dentro de nuestras relaciones sociales y políticas, en algunos casos generando revoluciones como la primavera árabe, y en otros casos funcionando como una herramienta de información y/o comunicación y como un instrumento para modernizar al Estado.En el campo del Derecho ha surgido un claro interés por las actividades dentro de la red, ante ello algunos Estados han decidido regular el Internet como si fuese un mundo nuevo que necesita nuevas reglas, no obstante otros se han declarado neutrales ante estos fenómenos, señalando que en gran medida las normas que se tienen son las aplicables. En el presente artículo, Erick Iriarte, nos da un esbozo general a la normativa aplicable a las nuevas tecnologías, las cuales debido a sus distintas fuentes y grados, no han sido sistematizadas hasta el momento. De ello que en muchos casos, se termine regulando lo mismo o incluso peor yendo en contra de lo que se ha ido trabajando.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-07-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/13073
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/13073
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/13073/13685
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Derecho & Sociedad
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Derecho & Sociedad
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Derecho & Sociedad; Núm. 39 (2012); 169-176
2521-599X
2079-3634
reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
collection Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1840900339102908416
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).