1
artículo
Publicado 2006
Enlace
Enlace
La discusión mundial sobre lo que significa la Sociedad de la Información ya comenzó. Los países y las regiones ahora deben emprender estrategias que armonicen con las tendencias globales para no correr el riesgo de quedar aislados. Las políticas sobre nuevas tecnologías de la información no son políticas de la Sociedad de la Información, sino que toman en cuenta las nuevas herramientas de la tecnología para las políticas de desarrollo, en un marco de Sociedad de la Información. El Perú no puede quedarse atrás, sin embargo, hasta ahora no tiene una estrategia nacional. ¿Podrán los candidatos proponer algo coherente respecto a este tema?"
2
artículo
A los tres poderes clásicos (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) se le añadió la prensa hace casi un siglo y en la actualidad distintas voces proponen añadir al Internet como el quinto poder dentro de una sociedad moderna. Dicho calificativo no es pura casualidad, debido al fuerte impacto que ha tenido dentro de nuestras relaciones sociales y políticas, en algunos casos generando revoluciones como la primavera árabe, y en otros casos funcionando como una herramienta de información y/o comunicación y como un instrumento para modernizar al Estado.En el campo del Derecho ha surgido un claro interés por las actividades dentro de la red, ante ello algunos Estados han decidido regular el Internet como si fuese un mundo nuevo que necesita nuevas reglas, no obstante otros se han declarado neutrales ante estos fenómenos, señalando que en gran medida las normas que se tienen son ...
3
artículo
A los tres poderes clásicos (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) se le añadió la prensa hace casi un siglo y en la actualidad distintas voces proponen añadir al Internet como el quinto poder dentro de una sociedad moderna. Dicho calificativo no es pura casualidad, debido al fuerte impacto que ha tenido dentro de nuestras relaciones sociales y políticas, en algunos casos generando revoluciones como la primavera árabe, y en otros casos funcionando como una herramienta de información y/o comunicación y como un instrumento para modernizar al Estado.En el campo del Derecho ha surgido un claro interés por las actividades dentro de la red, ante ello algunos Estados han decidido regular el Internet como si fuese un mundo nuevo que necesita nuevas reglas, no obstante otros se han declarado neutrales ante estos fenómenos, señalando que en gran medida las normas que se tienen son ...
4
artículo
A los tres poderes clásicos (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) se le añadió la prensa hace casi un siglo y en la actualidad distintas voces proponen añadir al Internet como el quinto poder dentro de una sociedad moderna. Dicho calificativo no es pura casualidad, debido al fuerte impacto que ha tenido dentro de nuestras relaciones sociales y políticas, en algunos casos generando revoluciones como la primavera árabe, y en otros casos funcionando como una herramienta de información y/o comunicación y como un instrumento para modernizar al Estado.En el campo del Derecho ha surgido un claro interés por las actividades dentro de la red, ante ello algunos Estados han decidido regular el Internet como si fuese un mundo nuevo que necesita nuevas reglas, no obstante otros se han declarado neutrales ante estos fenómenos, señalando que en gran medida las normas que se tienen son ...
5
objeto de conferencia
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Semana del Acceso Abierto 2017 - Perú. Evento organizado por la Universidad Pontificia Universidad Católica del Perú 8PUCP) y Universidad Peruana de Ciencias aplicadas (UPC), en el marco de la Semana Internacional del Acceso Abierto. En esta oportunidad, la actividad se llevó a cabo el 24 de Octubre de 2017 en el Auditorio de Humanidades PUCP. Lima, Perú.