Entrevista a Pablo Lapegna

Descripción del Articulo

Pablo Lapegna es profesor asociado de Sociología y Estudios Latinoamericanos y Caribeños en la Universidad de Georgia, EE.UU. Es licenciado en Sociología por la Universidad de Buenos Aires y obtuvo su PhD en Sociología en la Universidad Estatal de Nueva York (Stony Brook)....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes, Maritza
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/21190
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/21190
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVPUCP_50fc7d0fdbc427decbdb70a2e2f2673c
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/21190
network_acronym_str REVPUCP
network_name_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository_id_str
spelling Entrevista a Pablo LapegnaParedes, MaritzaPablo Lapegna es profesor asociado de Sociología y Estudios Latinoamericanos y Caribeños en la Universidad de Georgia, EE.UU. Es licenciado en Sociología por la Universidad de Buenos Aires y obtuvo su PhD en Sociología en la Universidad Estatal de Nueva York (Stony Brook). Con un enfoque en América Latina y en métodos cualitativos, LaPegna investiga y enseña sobre estudios agrarios críticos y procesos globales, sociología política, y movimientos sociales. En esta entrevista, Maritza Paredes conversa con él sobre su nuevo libro La Argentina transgénica. De la resistencia a la adaptación, una etnografía de las poblaciones campesinas (Siglo XXI editores) que investiga la expansión de la soja genéticamente modificada en Argentina y las formas en que las poblaciones rurales piensan, sienten y actúan frente a ella cuando se ven afectadas por problemas ambientales y dificultades cotidianas.Pontificia Universidad Católica del Perú2019-10-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/21190Debates en Sociología; No. 45 (2017); 141-147Debates en Sociología; Núm. 45 (2017); 141-147Debates en Sociología; n. 45 (2017); 141-1472304-42840254-9220reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/21190/20903http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/211902025-09-15T17:21:13Z
dc.title.none.fl_str_mv Entrevista a Pablo Lapegna
title Entrevista a Pablo Lapegna
spellingShingle Entrevista a Pablo Lapegna
Paredes, Maritza
title_short Entrevista a Pablo Lapegna
title_full Entrevista a Pablo Lapegna
title_fullStr Entrevista a Pablo Lapegna
title_full_unstemmed Entrevista a Pablo Lapegna
title_sort Entrevista a Pablo Lapegna
dc.creator.none.fl_str_mv Paredes, Maritza
author Paredes, Maritza
author_facet Paredes, Maritza
author_role author
description Pablo Lapegna es profesor asociado de Sociología y Estudios Latinoamericanos y Caribeños en la Universidad de Georgia, EE.UU. Es licenciado en Sociología por la Universidad de Buenos Aires y obtuvo su PhD en Sociología en la Universidad Estatal de Nueva York (Stony Brook). Con un enfoque en América Latina y en métodos cualitativos, LaPegna investiga y enseña sobre estudios agrarios críticos y procesos globales, sociología política, y movimientos sociales. En esta entrevista, Maritza Paredes conversa con él sobre su nuevo libro La Argentina transgénica. De la resistencia a la adaptación, una etnografía de las poblaciones campesinas (Siglo XXI editores) que investiga la expansión de la soja genéticamente modificada en Argentina y las formas en que las poblaciones rurales piensan, sienten y actúan frente a ella cuando se ven afectadas por problemas ambientales y dificultades cotidianas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/21190
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/21190
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/21190/20903
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Debates en Sociología; No. 45 (2017); 141-147
Debates en Sociología; Núm. 45 (2017); 141-147
Debates en Sociología; n. 45 (2017); 141-147
2304-4284
0254-9220
reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
collection Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846609506227716096
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).