Entrevista a Pablo Lapegna
Descripción del Articulo
Pablo Lapegna es profesor asociado de Sociología y Estudios Latinoamericanos y Caribeños en la Universidad de Georgia, EE.UU. Es licenciado en Sociología por la Universidad de Buenos Aires y obtuvo su PhD en Sociología en la Universidad Estatal de Nueva York (Stony Brook)....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/21190 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/21190 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Pablo Lapegna es profesor asociado de Sociología y Estudios Latinoamericanos y Caribeños en la Universidad de Georgia, EE.UU. Es licenciado en Sociología por la Universidad de Buenos Aires y obtuvo su PhD en Sociología en la Universidad Estatal de Nueva York (Stony Brook). Con un enfoque en América Latina y en métodos cualitativos, LaPegna investiga y enseña sobre estudios agrarios críticos y procesos globales, sociología política, y movimientos sociales. En esta entrevista, Maritza Paredes conversa con él sobre su nuevo libro La Argentina transgénica. De la resistencia a la adaptación, una etnografía de las poblaciones campesinas (Siglo XXI editores) que investiga la expansión de la soja genéticamente modificada en Argentina y las formas en que las poblaciones rurales piensan, sienten y actúan frente a ella cuando se ven afectadas por problemas ambientales y dificultades cotidianas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).