Cosamalón Aguilar, Jesús A. y José Carlos Rojas Medrano, ¡Qué cosa tan linda! Una introducción al estudio de la salsa en el Perú. Lima: Instituto de Etnomusicología de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020, 174 pp.
Descripción del Articulo
Preliminary research on Peruvian salsa and salsa in Peru, highlighting historical and conceptual elements such as the transnationality of certain musical genres, the formation of local scenes and markets, their roots and identity implications, etc., up to the present day and going back to the beginn...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/22487 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/22487 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Peru salsa Latin America popular music international circulation Perú América Latina música popular circulación internacional |
Sumario: | Preliminary research on Peruvian salsa and salsa in Peru, highlighting historical and conceptual elements such as the transnationality of certain musical genres, the formation of local scenes and markets, their roots and identity implications, etc., up to the present day and going back to the beginnings of tropical music in the country, around the 1920s. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).