Qué se enseña, cómo se enseña y para qué se enseña: una visión liberal
Descripción del Articulo
El presente ensayo fue expuesto como conferencia con ocasión de las recentísimas Jornadas Liberales celebradas en España, en octubre de este año. En él, el autor desarrolla una propuesta vanguardista y aguda acerca de un tema inherente a la convivenia humana: la educación. Su perspectiva, lo dice el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1995 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistaspuc:article/11549 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/11549 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El presente ensayo fue expuesto como conferencia con ocasión de las recentísimas Jornadas Liberales celebradas en España, en octubre de este año. En él, el autor desarrolla una propuesta vanguardista y aguda acerca de un tema inherente a la convivenia humana: la educación. Su perspectiva, lo dice el título, no puede ser otra que la liberal. A partir de dicho ángulo va construyendo la estructura sobre la cual han de cimentarse la pedagogía y la educación liberales para cumplir una función a la vez social y moral, individual y colectiva;conducente a una convivencia civilizada y pacífica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).