La facultad de juzgar reflexionante: pieza clave del proyecto crítico de Kant
Descripción del Articulo
El artículo analiza y discute la diferencia, expuesta por Kant en la Críticadel juicio, entre los juicios "reflexionantes" y los juicios "determinantes".En él se sostiene que esta diferencia no sólo es importante para resol ver elproblema hermenéutico de la unidad de la tercera c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1994 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistaspuc:article/5148 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/5148 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVPUCP_3911a558ccbc245460db3132fd8bfa5a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistaspuc:article/5148 |
| network_acronym_str |
REVPUCP |
| network_name_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| repository_id_str |
|
| spelling |
La facultad de juzgar reflexionante: pieza clave del proyecto crítico de KantHanza, KathiaEl artículo analiza y discute la diferencia, expuesta por Kant en la Críticadel juicio, entre los juicios "reflexionantes" y los juicios "determinantes".En él se sostiene que esta diferencia no sólo es importante para resol ver elproblema hermenéutico de la unidad de la tercera crítica. También lo esporque, con ella, Kant propone una revisión del proyecto de su filosofíacrítica, que pone al descubierto el rol ambiguo del "sujeto trascendental" yabre una nueva perspectiva para la comprensión de la naturaleza corno elmundo amplio de la aisthesis.Pontificia Universidad Católica del Perú - Departamento de Humanidades1994-12-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/514810.18800/arete.199402.002Areté; Vol. 6 Núm. 2 (1994); 229-2382223-37411016-913Xreponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/5148/5140Derechos de autor 2016 Aretéhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaspuc:article/51482025-08-19T15:42:36Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La facultad de juzgar reflexionante: pieza clave del proyecto crítico de Kant |
| title |
La facultad de juzgar reflexionante: pieza clave del proyecto crítico de Kant |
| spellingShingle |
La facultad de juzgar reflexionante: pieza clave del proyecto crítico de Kant Hanza, Kathia |
| title_short |
La facultad de juzgar reflexionante: pieza clave del proyecto crítico de Kant |
| title_full |
La facultad de juzgar reflexionante: pieza clave del proyecto crítico de Kant |
| title_fullStr |
La facultad de juzgar reflexionante: pieza clave del proyecto crítico de Kant |
| title_full_unstemmed |
La facultad de juzgar reflexionante: pieza clave del proyecto crítico de Kant |
| title_sort |
La facultad de juzgar reflexionante: pieza clave del proyecto crítico de Kant |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Hanza, Kathia |
| author |
Hanza, Kathia |
| author_facet |
Hanza, Kathia |
| author_role |
author |
| description |
El artículo analiza y discute la diferencia, expuesta por Kant en la Críticadel juicio, entre los juicios "reflexionantes" y los juicios "determinantes".En él se sostiene que esta diferencia no sólo es importante para resol ver elproblema hermenéutico de la unidad de la tercera crítica. También lo esporque, con ella, Kant propone una revisión del proyecto de su filosofíacrítica, que pone al descubierto el rol ambiguo del "sujeto trascendental" yabre una nueva perspectiva para la comprensión de la naturaleza corno elmundo amplio de la aisthesis. |
| publishDate |
1994 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1994-12-15 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/5148 10.18800/arete.199402.002 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/5148 |
| identifier_str_mv |
10.18800/arete.199402.002 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/5148/5140 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Areté http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Areté http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú - Departamento de Humanidades |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú - Departamento de Humanidades |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Areté; Vol. 6 Núm. 2 (1994); 229-238 2223-3741 1016-913X reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| collection |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1840900466389549056 |
| score |
13.444865 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).